Close Menu
    Lo nuevo

    Emiten alerta sanitaria por efectos bucales asociados a pastas dentales: estas son las marcas

    23 julio, 2025

    Alianza Lima avanza a octavos de final de la Copa Sudamericana tras empatar con Gremio

    23 julio, 2025

    Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile

    23 julio, 2025

    Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Emiten alerta sanitaria por efectos bucales asociados a pastas dentales: estas son las marcas
    • Alianza Lima avanza a octavos de final de la Copa Sudamericana tras empatar con Gremio
    • Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile
    • Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos
    • Remodelación del estadio Miguel Grau de Piura inicia con trabajos de demolición
    • La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025
    • Piura: El Alto se suma a la masificación de gas natural con más de 1,000 conexiones domiciliarias
    • ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico y cuál es su tratamiento?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Talara | Autoridades se reúnen para solucionar problema de desabastecimiento

    Walac Noticias | Redacción4 octubre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La EPS Grau se reunió con el alcalde de Talara y el gobernador regional para establecer acciones inmediatas para dar solución al riesgo inminente de otra situación de desabastecimiento de agua potable en la provincia, como lo sucedido durante la semana pasada.

    También puedes leer: 

    | Talara| Suspenden clases por desabastecimiento de agua en colegios

    Únete al canal de WhatsApp

    |Elecciones 2018 Piura| Hay más electores mujeres que hombres

    En este evento, el Ing. Sandoval Maza, gerente general de la empresa prestadora de saneamiento sostuvo que, como acciones a corto plazo, se va a cambiar todo el tramo de la línea que pasa por el puente Simón Rodríguez por una sola tubería de material HDPE de 24 pulgadas, que es una longitud de 500 metros, para así evitar el desembone y fugas de agua, debido a la vibración del puente por el paso de vehículos de carga pesada (cañeras).

    “Tenemos que cambiar esos tramos de la línea de conducción de agua, por una tubería que soporte esa vibración y para esto, el mejor material es una tubería de HDPE, una sola tubería, que no tenga embones. Para esto se ha estimado un costo promedio de S/ 500,000 (medio millón de soles). Su financiamiento lo estamos gestionando al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU)”, afirmó.

    Adicional a ello, se trabajará en rehabilitar de manera eventual la línea de agua potable que cruza el río de manera subterránea. Esto con la finalidad que, ante una emergencia como la que ha pasado, se tenga otra alternativa de abastecimiento. “Si se llegase a caer la tubería del puente, tendríamos la alternativa de la tubería subterránea para seguir abasteciendo a Talara de agua potable”, indicó Roberto Sandoval.

    Como acciones a mediano plazo, se tiene en camino la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Arenal y se realizará una  nueva captación a través del Proyecto SECO (Cooperación Suiza). “Ya hay 4 empresas internacionales que están interesadas en rehabilitar la Planta El Arenal. Con esta obra se recuperaría la producción a 880 LPS (litros por segundo), es decir, tendríamos un caudal adicional de 200 LPS para distribuir a Paita y Talara”, indicó.

    Asimismo, como acciones a largo plazo, la EPS Grau está solicitando la ampliación de la planta para distribuir agua potable a Talara con una nueva línea y casetas de impulsión y llevar a la planta a 1920 LPS para asegurar que el servicio llegue a más pobladores con una mayor continuidad del servicio.

    Por otra parte, el Ing. Roberto Sandoval Maza explicó que, a pesar de la difícil situación en la que se encuentra la EPS Grau, se están haciendo todos los esfuerzos por mantener todas las instalaciones en óptimas condiciones y continuar las gestiones con las autoridades, tanto locales como nacionales, para poder renovar y mejorar la infraestructura a nivel de toda la empresa.

    Estudio Tarifario:

    Con respecto al tema del estudio tarifario propuesto por la SUNASS, el funcionario de la EPS Grau señaló que hay algunos contenidos que no están bien sustentados y aceptarlos llevaría a la empresa a una situación muy complicada. Es por ello que no cree conveniente, en este momento, el alza de tarifas.

    “Estamos conversando con SUNASS para observar este Estudio, ya que hay varios aspectos que no se han considerado. Por ejemplo, no nos dan recursos para afrontar un fenómeno El Niño, pone a la empresa metas muy altas, pero no nos dicen cómo obtener la inversión para cubrir esas metas. Se necesita primero mejorar el servicio para pedir un costo que por lo menos nos permita cubrir el costo de operación y mantenimiento” concluyó el funcionario.

    No te pierdas:

    [MINEDU]
    “Queremos escuelas seguras y libres de violencia y la realidad nos exige acciones contundentes para proteger a nuestros niños y adolescentes”. Lee más aquí ► https://t.co/QwzSNuz6FK https://t.co/QwzSNuz6FK

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 4, 2018

    Desabastecimiento EPS Grau Talara
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Emiten alerta sanitaria por efectos bucales asociados a pastas dentales: estas son las marcas

    23 julio, 2025

    Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile

    23 julio, 2025

    Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos

    23 julio, 2025

    Remodelación del estadio Miguel Grau de Piura inicia con trabajos de demolición

    23 julio, 2025

    Piura: El Alto se suma a la masificación de gas natural con más de 1,000 conexiones domiciliarias

    23 julio, 2025

    Chulucanas: niño con leucemia necesita apoyo urgente para ser trasladado a Lima

    23 julio, 2025
    Lás últimas

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.