Close Menu
    Lo nuevo

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco

    1 septiembre, 2025

    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    1 septiembre, 2025

    Banco Pichincha Perú alcanza utilidad neta de S/ 28.8 millones en julio

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai
    • Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco
    • Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles
    • Banco Pichincha Perú alcanza utilidad neta de S/ 28.8 millones en julio
    • ¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué representan un riesgo para la salud?
    • Emprendedores piuranos acceden a beneficios para registrar sus marcas
    • Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores
    • Conoce que son los cólicos renales, sus causas y tratamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    SuSalud monitorea cumplimiento de protocolo de vacunación en el norte

    Karla Arbulú Panta21 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Vacunación a adultos mayores en Piura superan las 87,000 dosis aplicadas
    Foto: Andina/Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) se encuentra monitoreando el cumplimiento del protocolo de inmunización normado por el Ministerio de Salud (Minsa) en los vacunatorios contra la COVID-19 de las regiones de Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, Piura y Tumbes.

    Esto con la finalidad de fortalecer la protección de derechos en salud de la población norteña.

    Susalud: protección de derechos en salud

    Funcionarios de SuSalud, a través de una nota de prensa, informaron que, en el marco de protección de derechos en salud de la población, han fortalecido su vigilancia sobre la función que están ejerciendo los responsables al interior de los centros de vacunación implementados. En los que participan las instituciones públicas y privadas que están colaborando con el proceso de inmunización.

    Únete al canal de WhatsApp

    Indicaron que los riesgos identificados por SuSalud son comunicados a las direcciones regionales de salud. Así como a los directores de los establecimientos de salud a los cuales pertenece el personal que integra las brigadas de vacunación.

    Esto con la finalidad de que estos, en el marco de sus funciones, dispongan acciones inmediatas. Las cuales permitan mejorar y fortalecer el servicio que brindan y que merece el ciudadano.

    Asimismo diario La República indicó que SuSalud exhortó a las autoridades sanitarias regionales y locales al cumplimiento de su función de supervisar. Así como monitorear y atender cualquier tipo de incidencia en la vacunación con la oportunidad del caso.

    Así de ser necesario, disponer las acciones correctivas necesarias para garantizar un servicio más humanizado y que logre la satisfacción en quienes concurren a vacunarse.

    “Todos los ciudadanos tienen el derecho de exigir un servicio de calidad, transparente y seguro, haciendo vigilancia y denunciando cualquier hecho que lo ponga en duda; para ello, pueden acudir a los responsables de cada centro de vacunación o a SuSalud u otras entidades presentes para la protección de su derecho a la vacunación”, precisó.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Vacunación en Piura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco

    1 septiembre, 2025

    Banco Pichincha Perú alcanza utilidad neta de S/ 28.8 millones en julio

    1 septiembre, 2025

    Emprendedores piuranos acceden a beneficios para registrar sus marcas

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Más de 800 muertos y miles de heridos tras potente terremoto en Afganistán

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.