Close Menu
    Lo nuevo

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025

    Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance

    23 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    • Piura: Congreso declara prioritario el desarrollo del corredor turístico La Costanera
    • Piura: aprueban ordenanza para regular a canillitas y formalizar su actividad
    • Chile: Gabriel Boric evoca figura de Miguel Grau como ejemplo de nobleza en tiempos de guerra
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sunedu niega licenciamiento a universidad Telesup

    Walac Noticias | Redacción30 mayo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) negó el licenciamiento institucional a la Universidad Privada Telesup, que atiende a más de 20 mil estudiantes, debido a que incumple las condiciones básicas de calidad establecidas en la Ley Universitaria.

    También puedes leer: 

    |¿Qués es la cuestión de confianza?

    Únete al canal de WhatsApp

    |Fiscalía capacita a ronderos de Morropón

    De acuerdo con la resolución del consejo directivo de Sunedu, Telesup deberá iniciar un proceso ordenado de cese de sus actividades en un plazo máximo de dos años, aunque desde hoy quedó impedida de admitir nuevos estudiantes. No obstante, los grados y títulos que emita en este tiempo seguirán siendo válidos y reconocidos.

    Debe ofrecer alternativas

    Mientras dure su proceso de cese de actividades, deberá ofrecer a su alumnado alternativas viables para continuar sus estudios, explicaron voceros de la Sunedu. Ello implica ofrecer facilidades para traslados a través de la suscripción de convenios con otras universidades licenciadas, que totalizan 70 hasta el momento.

    Asimismo, los estudiantes que deseen permanecer en Telesup podrán hacerlo hasta la fecha establecida para el cese definitivo, el cual no deberá exceder los dos años. Tanto Sunedu, en coordinación con el Ministerio de Educación e Indecopi, supervisará que el cierre sea ordenado y cautelando los derechos del estudiante.

    Telesup es la octava universidad privada a la que se le niega el licenciamiento. Antes, la Sunedu hizo lo propio con las universidades Peruana de Arte Orval, Peruana de Integración Global, Peruana de Investigación y Negocios, Universidad de Lambayeque, Marítima del Perú, Simón Bolívar y Sergio Bernales.

    Cabe recordar que la Sunedu le impuso anteriormente a Telesup sanción por operar en locales no autorizados ubicados en Huamanga, Cusco y Pisco. El tipo infractor fue “prestar el servicio educativo superior universitario sin contar con autorización o licencia de Sunedu” y la multa ascendió a S/ 2’350,939. Asimismo, en el año 2005 Indecopi la sancionó por falta de idoneidad al brindar el servicio educativo.

    Razones de la denegatoria

    De acuerdo con Sunedu, Telesup no ha sido capaz de demostrar el cumplimiento de ninguna de las ocho Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas por la Ley Universitaria desde que inició su proceso de evaluación en el 2017. Esto, a pesar de que en el semestre 2018-II la universidad dejó de dictar 18 carreras que tenían más de 5,700 estudiantes.

    Entre las deficiencias más relevantes de la universidad, indica Sunedu, se encuentran:

    • No tiene una propuesta educativa consistente y claramente definida que sustente las diferentes modalidades de estudio (presenciales y semipresenciales) que ofrece a través de sus 42 programas.
    • No cuenta con información exacta respecto a la cantidad de horas lectivas, créditos, y tipo de estudio de los cursos y carreras ofrecidas.
    • No ha podido acreditar que todas sus instalaciones cumplen con los estándares mínimos de seguridad. Así, en el caso de su local de La Victoria (que recibe alrededor de 7,000 estudiantes), la infraestructura no está debidamente preparada para brindar servicios educativos.
    • La universidad no ha identificado los riesgos asociados a los procesos especializados que llevan a cabo en siete tipos de laboratorios ubicados en los locales de Cercado de Lima, Ancón, Chosica, y San Juan de Lurigancho.
    • No cuenta con un sistema adecuado de gestión de residuos sólidos y líquidos peligrosos en sus locales de Ancón, Chosica y San Juan de Lurigancho, establecimientos donde se ofrece la carrera de medicina.
    • No ha presentado una propuesta de investigación articulada y coherente. Sus proyectos declarados durante el 2017-2019 no guardan relación con sus líneas de investigación y programas académicos. Asimismo, el presupuesto y el personal asignados a la investigación se han reducido.
    • La universidad no ha podido demostrar la disponibilidad de los servicios complementarios para los estudiantes de forma permanente y con recursos humanos adecuados. No existe, tampoco, información detallada sobre el uso y fines de más de 5 mil becas de estudio.

    Responsabilidades de la universidad

    La Sunedu supervisará que Telesup informe sobre el mecanismo de continuación de estudios elegido por cada estudiante. Asimismo, la universidad debe remitir a la superintendencia la información sobre sus egresados, graduados y titulados. Estos datos deben entregarse en un plazo de 60 días.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    La segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Atletismo trajo consigo la primera medalla para la delegación peruana. La marchista nacional Leyde Guerra subió al podio en la especialidad de 20 mil metros, al terminar tercera con un tiempo de 1h 32min 35s, detrás de la ecuatoriana Karla Jaramillo y la boliviana Ángela Castro.Foto: ANDINA/IPD

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 25 de May de 2019 a las 9:35 PDT

    En Twitter:

    [ESTUDIANTES]
    Para ti, que eres estudiante, y muchas veces batallas contra el sueño para mantenerte despierto en clase y prestar atención a lo que dice el profesor, estos alimentos te servirán. Lee la nota completa aquí► https://t.co/e7GjARfcnn https://t.co/e7GjARfcnn

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 17, 2019

    Licenciamiento Sunedu Telesup Universidad
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025

    Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance

    23 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: Congreso declara prioritario el desarrollo del corredor turístico La Costanera

    23 mayo, 2025

    Piura: aprueban ordenanza para regular a canillitas y formalizar su actividad

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.