Del 23 al 25 de julio, la ciudad de Sullana albergará el I Festival Internacional de Teatro, un evento cultural organizado por la Municipalidad Provincial en conjunto con la Universidad Nacional de Frontera. Las presentaciones se realizarán en el Salón Parroquial de la calle La Mar 401, con ingreso libre para el público.
Artistas nacionales e internacionales se presentarán en el festival
El evento contará con la participación de destacados representantes del teatro provenientes de España y Perú. Entre ellos, la actriz española Maribel Alarcón Canchari abrirá el festival el miércoles 23 con la obra Inés Huaylas Yupanqui: una estrella entre dos mundos. Alarcón es egresada de la Escuela Nacional de Arte, licenciada en Arte Dramático por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias del Espectáculo por la Universidad Pablo de Olavide.
El jueves 24 se presentará La tregua, de Mario Benedetti, a cargo de los actores Nerit Olaya y Leidy Espinoza. Finalmente, el viernes 25, el actor César Chirinos protagonizará Fría mañana de primavera, dando cierre a esta primera edición. Todas las funciones iniciarán a las 7:30 p. m.

El festival busca impulsar el arte escénico en la región Piura
Houdini Guerrero Torres, subgerente de Educación, Cultura, Deporte, Recreación y Juventudes, señaló que este es el primer festival internacional de teatro de tal envergadura realizado en la ciudad. “Es la primera vez que Sullana recibe un festival internacional de teatro de esta trascendencia”, afirmó el funcionario.
El ingreso será gratuito gracias al apoyo de diversas instituciones, entre ellas el Servicio de Administración Tributaria (SAT Sullana), Casa Mendoza y la Parroquia de Sullana. El festival tiene como objetivo promover el intercambio artístico y contribuir a la descentralización de las artes escénicas en el norte del país.
Propuesta artística y educativa para el público sullanense
La programación del festival incluye montajes con propuestas escénicas contemporáneas, centradas en temáticas culturales, históricas y sociales. Además del componente artístico, el evento tiene un enfoque formativo, al acercar al público a diversas expresiones teatrales con actores de amplia trayectoria.
Nerit Olaya, actor y director nacional, así como César Chirinos, especialista en teatro físico y narración oral, forman parte del elenco que busca enriquecer la experiencia del público local mediante la diversidad de estilos y propuestas teatrales.