Close Menu
    Lo nuevo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco
    • Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana
    • Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025
    • Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sullana: productores preocupados por ingreso ilegal de limón colombiano

    Francisco Rodríguez García9 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sullana: productores preocupados por ingreso ilegal de limón colombiano
    Sullana: productores preocupados por ingreso ilegal de limón colombiano
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los productores de limones en Cieneguillo, provincia de Sullana, expresaron su preocupación por el ingreso ilegal de limones colombianos por la frontera ecuatoriana. Este acto ilícito provocaría una propagación de la plaga del «dragón amarillo».

    El expresidente de la Comisión de Regantes de Cieneguillo Norte, Wilmer Marchena, indicó que la falta de control en la frontera ecuatoriana es algo crítico para ellos.

    La razón es que el limón colombiano está ingresando de manera desmedida por diversas rutas, como Camarones, Alamor (Lancones, en Sullana), y Tumbes. La principal preocupación es que la plaga del «dragón amarillo» afectaría seriamente los cultivos locales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Leer más: Retiro de fondos AFP en 2023: ¿Cómo va la propuesta sobre el desembolso?

    Marchena explicó que los comerciantes de limones en Colombia compran grandes cantidades de limones en paquetes llamados «pacas» (equivalentes a sacos y medio de limones, es decir, 70 a 80 kilos), cuyo costo en Colombia es de aproximadamente S/380, mientras que en Sullana, el precio por saco actualmente oscila entre S/550 y S/600.

    Estos comerciantes luego llevan el producto colombiano a Cieneguillo, donde lo mezclan con los limones locales antes de enviarlo a Lima. Los compradores han expresado su insatisfacción debido a la diferencia de calidad y sabor entre los limones colombianos y los producidos en Sullana.

    Los afectados señalan que el limón colombiano, aunque es más grande y económico, carece de la calidad y acidez del limón de Cieneguillo.

    La preocupación de los productores refleja la importancia de mantener un control efectivo en la frontera para proteger la producción local y salvar la calidad de los productos agrícolas de la zona.

    VIDEO RECOMENDADO

    agricultura ingreso ilegal Limón Colombiano Sullana
    Foto del avatar
    Francisco Rodríguez García
    • Website

    Seguir leyendo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025

    Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.