Close Menu
    Lo nuevo

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    • Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú
    • Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay
    • Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sullana: Detectan grave riesgo por residuos sólidos en Hospital II

    Redacción | Walac Noticias23 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    dirigentes de terrenos
    El director del Hospital indicó que han solicitado al Minsa la instalación de una planta de oxígeno
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República detectó un inadecuado acondicionamiento de los residuos sólidos hospitalarios, que pondrían en riesgo la salud del personal y de los pacientes del Hospital de Apoyo II-2, de la provincia de Sullana.

    Según el informe de hito de control 004-2021, el nosocomio contrató a una empresa con el objeto de garantizar el recojo, transporte externo y disposición final de los residuos sólidos generados por la mencionada entidad.

    Sin embargo, tras una verificación física, donde participó la Comisión de Control de la Contraloría, junto a la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental, Oficina de Administración y la Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento; recabaron evidencia testimonial y física a través de las visitas a los diferentes departamentos, servicios y unidades de la entidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esto con la finalidad de determinar si desde la etapa de acondicionamiento hasta el almacenamiento central o final; así como los servicios prestados por la empresa operadora de residuos sólidos, realiza su trabajo de acuerdo a los establecido por la normativa vigente.

    Ante ello, detectaron un inadecuado acondicionamiento de materiales e insumos para el almacenamiento primaria de residuos sólidos hospitalarios, que pondrían en riesgo la salud del personal que realiza la manipulación de dichos residuos.

     Residuos biocontaminados

    Indicaron que la supervisión fue realizada el pasado 1 de setiembre en las instalaciones de los Departamentos de Emergencia, Medicina y Patología clínica. Además, en Anatomía Patológica, Servicio de Nutrición y Dietética; en consultorio de vacunas y área administrativa.

    Tras ello, evidenciaron la existencia de residuos sólidos biocontaminados proveniente de la atención a pacientes, como guantes y mameluco descartable; los cuales estaban depositados a los residuos comunes.

    Asimismo, residuos biocontaminados de tipo punzocortantes depositados en recipientes distintos a los establecido en la norma vigente. Inadecuado uso de bolsa que limitan la segregación de residuos sólidos de acuerdo a su clasificación.

    Acondicionamiento de recipientes para disposición de residuos comunes en baldes de plástico, los mismos que no reúnen las características que exige la norma vigente. También los recipientes no cuentan con su tapa.

    Señalan que, como consecuencia, esto origina el riesgo de exposición de enfermedades infecciosas del personal encargado de la manipulación de residuos sólidos generados por los diferentes servicios de la entidad, debido a los inadecuados procedimientos de acondicionamiento y segregación de los mismos.

    Asimismo, detectaron que el área destinada como almacenamiento central o final de residuos sólidos hospitalarios no cuenta con la infraestructura y/o señalización requerida, que genera un riesgo de contaminación y afectación de la salud y vida del personal y de los usuarios de los servicios de la entidad.

    Plan de recojo

    Al respecto, el director del Hospital de Apoyo II-2, Dante Ramírez, señaló que tienen conocimiento sobre ello; y que ya han implementado un nuevo plan sobre el recojo de residuos sólidos.

    “Tenemos conocimiento (del informe) y, además, ya hemos implementado un nuevo plan de manejo de residuos sólidos. A la vez, estamos viendo el presupuesto porque para poder realizar un nuevo plan, se requiere acondicionar ciertas áreas que se cristaliza con nuevo presupuesto”, dijo Dante Ramírez.

    Indicó, además, que están levantando las distintas observaciones que les señaló el Órgano de Control y corrigiendo diversos temas que les han indicado en el informe de control concurrente.

    El funcionario explicó que que el problema de los residuos sólidos son temas que arrastran de años anteriores y que, en su gestión que lleva poco tiempo, se está corrigiendo poco a poco y que el objetivo es lograrlo al 100%.

    “Todo acá, (en el hospital), ha estado desordenado. Cada vez que arreglamos una cosa, aparece otro tema; pero estamos corrigiéndolos bien”; añadió el titular del nosocomio de la Perla del Chira.

    Síguenos en Youtube:

    Hospital de Sullana residuos
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay

    31 agosto, 2025

    Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.