Close Menu
    Lo nuevo

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    • Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida
    • Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    • Piura: Congreso declara prioritario el desarrollo del corredor turístico La Costanera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sullana: Detectan grave riesgo por residuos sólidos en Hospital II

    Walac Noticias | Redacción23 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    dirigentes de terrenos
    El director del Hospital indicó que han solicitado al Minsa la instalación de una planta de oxígeno
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República detectó un inadecuado acondicionamiento de los residuos sólidos hospitalarios, que pondrían en riesgo la salud del personal y de los pacientes del Hospital de Apoyo II-2, de la provincia de Sullana.

    Según el informe de hito de control 004-2021, el nosocomio contrató a una empresa con el objeto de garantizar el recojo, transporte externo y disposición final de los residuos sólidos generados por la mencionada entidad.

    Sin embargo, tras una verificación física, donde participó la Comisión de Control de la Contraloría, junto a la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental, Oficina de Administración y la Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento; recabaron evidencia testimonial y física a través de las visitas a los diferentes departamentos, servicios y unidades de la entidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esto con la finalidad de determinar si desde la etapa de acondicionamiento hasta el almacenamiento central o final; así como los servicios prestados por la empresa operadora de residuos sólidos, realiza su trabajo de acuerdo a los establecido por la normativa vigente.

    Ante ello, detectaron un inadecuado acondicionamiento de materiales e insumos para el almacenamiento primaria de residuos sólidos hospitalarios, que pondrían en riesgo la salud del personal que realiza la manipulación de dichos residuos.

     Residuos biocontaminados

    Indicaron que la supervisión fue realizada el pasado 1 de setiembre en las instalaciones de los Departamentos de Emergencia, Medicina y Patología clínica. Además, en Anatomía Patológica, Servicio de Nutrición y Dietética; en consultorio de vacunas y área administrativa.

    Tras ello, evidenciaron la existencia de residuos sólidos biocontaminados proveniente de la atención a pacientes, como guantes y mameluco descartable; los cuales estaban depositados a los residuos comunes.

    Asimismo, residuos biocontaminados de tipo punzocortantes depositados en recipientes distintos a los establecido en la norma vigente. Inadecuado uso de bolsa que limitan la segregación de residuos sólidos de acuerdo a su clasificación.

    Acondicionamiento de recipientes para disposición de residuos comunes en baldes de plástico, los mismos que no reúnen las características que exige la norma vigente. También los recipientes no cuentan con su tapa.

    Señalan que, como consecuencia, esto origina el riesgo de exposición de enfermedades infecciosas del personal encargado de la manipulación de residuos sólidos generados por los diferentes servicios de la entidad, debido a los inadecuados procedimientos de acondicionamiento y segregación de los mismos.

    Asimismo, detectaron que el área destinada como almacenamiento central o final de residuos sólidos hospitalarios no cuenta con la infraestructura y/o señalización requerida, que genera un riesgo de contaminación y afectación de la salud y vida del personal y de los usuarios de los servicios de la entidad.

    Plan de recojo

    Al respecto, el director del Hospital de Apoyo II-2, Dante Ramírez, señaló que tienen conocimiento sobre ello; y que ya han implementado un nuevo plan sobre el recojo de residuos sólidos.

    “Tenemos conocimiento (del informe) y, además, ya hemos implementado un nuevo plan de manejo de residuos sólidos. A la vez, estamos viendo el presupuesto porque para poder realizar un nuevo plan, se requiere acondicionar ciertas áreas que se cristaliza con nuevo presupuesto”, dijo Dante Ramírez.

    Indicó, además, que están levantando las distintas observaciones que les señaló el Órgano de Control y corrigiendo diversos temas que les han indicado en el informe de control concurrente.

    El funcionario explicó que que el problema de los residuos sólidos son temas que arrastran de años anteriores y que, en su gestión que lleva poco tiempo, se está corrigiendo poco a poco y que el objetivo es lograrlo al 100%.

    “Todo acá, (en el hospital), ha estado desordenado. Cada vez que arreglamos una cosa, aparece otro tema; pero estamos corrigiéndolos bien”; añadió el titular del nosocomio de la Perla del Chira.

    Síguenos en Youtube:

    Hospital de Sullana residuos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025

    Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.