Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sueldo de peruanos con estudios superiores universitarios es 114 % más alto

    Estuardo Cáceres9 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sueldo de peruanos con estudios superiores universitarios es 114 % más alto
    Sueldo de peruanos con estudios superiores universitarios es 114 % más alto
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Contar con estudios superiores es fundamental para tener mayores oportunidades de desarrollo. Sin embargo, aún existen regiones sin una oferta académica presencial atractiva. Según un último informe del INEI del presente año, el sueldo promedio de una persona con educación universitaria es 114 % más alto que el salario de un peruano que no la tiene.

    De acuerdo a este instituto, actualmente los peruanos tienen un sueldo promedio de S/1,716. Además, el 35 % de la PEA ocupada entre 25 a 44 años de edad está subempleada.

    “Si bien la educación es clave para mejorar la calidad de vida de los peruanos, en el país aún existen regiones que no tienen acceso a la educación universitaria. En ese contexto, se vuelve más urgente impulsar la modalidad de carreras a distancia. Esta permite que más personas tengan la oportunidad de una formación profesional”, destacó Antonio Rodríguez-Campra, director de Educación Virtual de la Universidad Privada del Norte (UPN).

    Únete al canal de WhatsApp

    Población ocupada

    Según INEI, en Piura, la población ocupada en el segundo trimestre del año fue mayor a 284 mil personas. Ello es 0.3 % más respecto al sector al mismo periodo del año pasado. No obstante, la tasa de desempleo aún es un desafío, puesto que en este último periodo registró 8.2 %, siendo 1.5 puntos porcentuales más que en el 2023.

    En línea con estos datos, uno de los mayores obstáculos para estudiar es la carga de trabajo. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), países como el Perú tienen una jornada laboral de 48 horas a la semana. Esto significa que una persona tiene menos tiempo para cursar una carrera profesional.

    Educación a distancia

    En medio de esta realidad de jornadas extensas de trabajo y dificultades para movilizarse hasta los centros educativos o de acceder a esta formación porque no hay instituciones educativas, la educación a distancia es una opción conveniente y necesaria para miles de personas. Y es que, la flexibilidad que ofrece esta modalidad de estudio permite que los jóvenes puedan equilibrar entre trabajo y vida personal. Ellos logran un balance que les facilita avanzar en todas las áreas de su vida.

    “La educación virtual representa una enorme oportunidad que beneficia a personas que no pueden acceder a la formación tradicional: esta nueva forma de aprender permite desarrollar no solo el conocimiento técnico y teórico de la profesión sino también habilidades blandas, digitales y competencias como la creatividad e innovación que hoy en día son esenciales para un mundo laboral tan retador a nivel local y global”, comentó el especialista de UPN.

    Sin embargo, es necesario que la educación virtual tenga altos estándares de calidad académica para que cumpla su propósito. Recordemos que UPN es única universidad ganadora en los Catalyst Award 2023 en la categoría Experiencia al Estudiante, por segunda vez, premio que reconoce a las mejores instituciones de todo el mundo que han desarrollado proyectos innovadores en metodologías educativas y administrativas, influenciando de manera positiva en la experiencia del estudiante, gracias a su modalidad 100% a distancia.

    Acerca de UPN

    La Universidad Privada del Norte se fundó en 1994 y forma parte de una red de instituciones de educación superior con importante presencia en Latinoamérica y reconocida globalmente por ser una entidad experta en gestión educacional. Es licenciada por SUNEDU y cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales como SINEACE y CINDA en sus campus de Lima, Trujillo y Cajamarca. Forma parte de prestigiosos rankings que resaltan su calidad académica en instituciones como Scimago e Indecopi, y el Ranking Excelencia SUNEDU 2021. Sitio web oficial: https://upn.edu.pe/

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.