En un operativo conjunto liderado por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), se incautaron 5 600 municiones que habían sido enviadas sin la debida autorización a la región Piura, en calidad de encomienda, a través de una empresa de transportes.
- Puedes leer: Piura: destruyen 20 toneladas de explosivos que iban a ser utilizados para la minería ilegal
El hallazgo se produjo cuando fiscalizadores de la Sucamec intervinieron la agencia de transporte Expreso Trujillo, ubicado en la avenida Sánchez Cerro. El material confiscado estaba distribuido en 112 cajas, cada una conteniendo 50 cartuchos.
El jefe zonal de la Sucamec en Piura, comandante PNP (r) Luis Carrión Arévalo, señaló que este tipo de operativos son esenciales para garantizar que el transporte de armas y municiones cumpla con la normativa vigente.
Asimismo, recordó que, de acuerdo con el reglamento de la Ley N° 30299, Ley de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil, el transporte de más de 600 cartuchos dentro del territorio nacional requiere la obtención de la Guía de Tránsito que emite la Sucamec.
Precisó que este documento especifica el origen y destino del material, así como sus características técnicas.
Carrión Arévalo recordó que, cuando se trasladan más de 5 mil cartuchos, como en este caso, es obligatoria la custodia, la cual debe ser brindada por la Policía Nacional del Perú o por empresas de seguridad privada registradas en la Sucamec.
Finalmente, la Sucamec reiteró que el incumplimiento de estas disposiciones conlleva sanciones administrativas y que, de ser necesario, se informará al Ministerio Público y a la PNP para que actúen conforme a sus competencias.