Close Menu
    Lo nuevo

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sube a 23 cifra de muertos por aluvión en Quito tras lluvias históricas

    Lizbeth Silva Távara1 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La casa empezó a moverse como en un terremoto mientras afuera caía un fuerte aguacero acompañado de un inusual y ensordecedor estruendo. De repente, agua y piedras empezaron a ingresar por las puertas y ventanas del primer piso y sólo atinó a correr hacia la terraza, relató el martes Imelda Pacheco al frente de la que fuera su vivienda en la capital de Ecuador, Quito.

    Tras casi 24 horas de intensas lluvias, un aluvión bajó desde los bosques por las laderas de la montaña Ruco Pichincha hasta asentamientos urbanos ubicados en la parte alta del centro-oeste de Quito arrasando con todo a su paso; personas, vehículos, motocicletas, cualquier cosa que se le interpusiera en las calles de los barrios La Comuna y La Gasca. Las autoridades han confirmado al menos 23 muertos.

    “Apenas tuve tiempo de agarrar de la mano a mi hijo de cuatro años y corrí a las escaleras, hacia la terraza. De un momento a otro las paredes de adelante y de un costado desaparecieron. Gritábamos a las vecinas del primer piso, pero el agua se las llevó a la madre y a la hija”, dijo Pacheco a The Associated Press.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Seguíamos gritando a los vecinos de las casas cercanas, pero el estruendo del lodo y el aguacero no dejaba oír nada”, señaló la mujer frente de la que fuera su casa, la primera en ser impactada por el aluvión que se llevó todas sus posesiones.

    Aseguró que la calle se había convertido en un río turbulento, con olas de más de dos metros y donde se escuchaban gritos desesperados. “Pensé que nos íbamos a morir con mi hijo, le abracé fuerte y temblábamos, creo que era el frío y el miedo. Nos salvamos con las justas”, dijo la mujer antes de romper en llanto.

    La Secretaría de Seguridad del Municipio capitalino informó que el alud de la tarde del lunes dejó 23 fallecidos, 47 heridos, dos en estado crítico; 23 desaparecidos y ocho viviendas colapsadas además de daños materiales aún no cuantificados.

    Autoridades municipales y empresas privadas adelantan la recolección y entrega de vituallas y ropa para los damnificados de esa zona; donde organizaciones animalistas buscan y rescatan mascotas en medio del lodazal y escombros.

    El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, explicó que se produjo por la sobresaturación del suelo a causa de las intensas lluvias, lo que desencadenó “un deslizamiento de las laderas al cauce y se produjo el aluvión que sobrepasó el embalse” de la quebrada El Tejado.

    Más de 12 horas después del desastre seguían saliendo pequeñas olas de agua lodosa desde esa quebrada mientras los vecinos sacaban piedras; troncos y desperdicios en medio del cansancio y el dolor.

    Carlos Bermejo, de 32 años y uno de los rescatistas que buscaba despejar una residencia invadida por al menos un metro de escombros dijo a AP que “hemos venido a colaborar con las personas que han sido afectadas con el desastre de la noche de ayer. Hemos encontrado bastante escombros, bienes inmuebles destruidos… aquí es donde se produjo el primer golpe”.

    En una cancha deportiva, desde la que fueron arrastradas muchas personas; había un taxi dado vuelta y otros tres vehículos destrozados y semienterrados en el lodo.

    Laura Quiñónez, de 65 años, repetía “lo he perdido todo, no tengo nada, todo se acabó” junto a una ambulancia mientras vecinos sacaban de las viviendas enseres y electrodomésticos manchados o dañados por el barro.

    Rescate

    Bomberos, militares y personal de otras instituciones se mantienen en el lugar en labores de rescate y limpieza.

    Cerca de 800 efectivos de la policía, el ejército y agentes metropolitanos prestaban ayuda en la zona mientras nuevos flujos de menor magnitud seguían cayendo desde la quebrada donde se originó el alud.

    Las tareas de socorro empezaron durante la noche cuando los uniformados pedían silencio para escuchar los gritos de las personas atrapadas en viviendas colapsadas.

    Mientras se cumplían las tareas de rescate, nubarrones negros amenazaban con desencadenar nuevas lluvias sobre el norte capitalino.

    En la misma zona hace cerca de 50 años se produjo un hecho similar.

    Síguenos en TikTok:
    @walacnoticias

    [NUEVAS MEDIDAS]Estas medidas regirán a partir del 27 de enero del 2022. #WalacNoticias #Piura #Perú #NuevasMedidas

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    aluvión Ecuador mundo
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.