Durante la audiencia del juicio oral realizada este jueves 24 de julio, el expresidente Pedro Castillo tuvo un enfrentamiento verbal con la jueza Norma Carbajal, en el marco del proceso judicial que enfrenta por el presunto delito de rebelión tras los hechos del 7 de diciembre de 2022. La situación generó tensión en la sala, luego de que Castillo interrumpiera a la magistrada en reiteradas ocasiones para rechazar las acusaciones en su contra.
Pedro Castillo se niega a reconocer el proceso judicial
En su intervención, el exmandatario insistió en su inocencia y criticó el rol del Ministerio Público, al que acusó de actuar con parcialidad. Durante el inicio de la sesión, Castillo se dirigió a la jueza con un discurso que excedía el protocolo previsto, lo que generó la intervención de la magistrada.
“Soy el presidente de la República secuestrado y una vez más vengo a rechazar lo que en la sesión anterior dijo el Ministerio Público: que yo había entregado armas a la población. Que el señor Castillo ha querido intervenir el sistema de justicia. Rechazo este juicio que es más político que jurídico”, manifestó el expresidente, ignorando los intentos de la jueza para que se limite a proporcionar únicamente su nombre y apellido.
Pese a los llamados al orden, Castillo continuó con su declaración, lo que evidenció el malestar de la jueza Carbajal durante la conducción de la audiencia.
Defensa de Betssy Chávez denuncia deterioro en su estado de salud
En la misma sesión, se abordó también el caso de la ex primera ministra Betssy Chávez, quien es procesada dentro del mismo expediente. Su abogado, Raúl Noblecilla, informó que Chávez cumple 10 días en huelga de hambre, lo que ha comprometido su estado de salud.
“La procesada Bettsy Betsabé Chávez Chino cumple hoy 10 días de huelga de hambre. La sesión pasada fue testigo del deterioro de la salud, lo que le imposibilita. Ella está en peligro de ser conducida al ‘hueco’, un cuarto de 2×2 metros donde son internadas por una falta grave, que sería denunciar una organización criminal y estar en huelga de hambre”, declaró el defensor legal.
Asimismo, Noblecilla solicitó a la sala la protección de la integridad física de su defendida, además de requerir copias de las grabaciones de seguridad de los cinco plenarios, con el objetivo de verificar si existieron comunicaciones inadecuadas entre el fiscal del caso y la jueza Carbajal.
El juicio continúa dentro del proceso por el presunto delito de rebelión, luego del intento de disolución del Congreso por parte de Pedro Castillo en diciembre de 2022.