Close Menu
    Lo nuevo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura
    • Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla
    • PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Somos libres?: la campaña que busca concientizar a las autoridades sobre la trata de personas

    Deris Periche Eca1 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hasta mayo del 2022 se registraron 27 casos de trata de personas. Ello significa que cada mes, se captan más de cinco personas; en su mayoría mujeres, niñas, adolescentes y jovenes, para ser prostituidas y explotadas sexualmente. Así lo indicó la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas.

    Asimismo, la Policía informó que  entre el 2019 y el 2020, en Piura se registró 15 casos. Por su parte el Ministerio Público registró en esos mismos años, 62 casos, 53 fueron en el Distrito Fiscal de Piura y 9 en Sullana. En el 2021, los casos registrados fueron 32. Mientras que, a mayo del 2022, ya hay 27 denuncias. Lo que evidencia una tendencia al aumento de los casos.

    Según las autoridades cada mes, se captan más de cinco personas; en su mayoría mujeres, niñas, adolescentes y jovenes, para ser prostituidad y explotadas sexualmente.

    Esta situación se agrava por el progresivo número de ciudadanos y ciudadanas venezolanas refugiados o migrantes que ingresan a nuestro país, convirtiéndose en una población vulnerable con alta probabilidad de ser captada por mafias de tratantes.

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo a las estadísticas de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas (FISTRAP) de Piura, las víctimas identificadas entre los años 2020 y 2021 son mayoritariamente mujeres adolescentes, y se han identificado sobre todo a mujeres adultas de nacionalidad venezolana y ecuatoriana para el ejercicio de la prostitución.

    Campaña de prevención 

    Ante esta situación, Promsex, en colaboración con Cies y Centro Ideas lanzan, en Piura, la campaña “¿Somos Libres?”, con la finalidad de llamar la atención del Estado y de las autoridades regionales y locales, para la inmediata implementación de acciones orientadas a combatir este delito estipuladas en la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación al 2030, publicada por el Ministerio del Interior en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

    La camapaña ¿Somos Libres? tiene la finalidad de incentivar a las autoridades a tomar acciones para que estos casos no incrementen.

    La campaña “¿Somos Libres?” Plantea la importancia de acciones como la implementación de un protocolo de reintegración social a sobrevivientes de trata de personas, el mismo que tiene el objetivo de brindar acompañamiento a víctimas de trata con la finalidad de facilitarles el acceso a servicio públicos disponibles para asegurar su reinserción en sus comunidades.

    “Cuando una mujer cae víctima de estas redes, se encuentra con muchas dificultades para salir de ellas. Si eventualmente lo logra, los impactos en su salud mental, física y social son severos. Por ello, es necesario fortalecer el eje de reintegración como línea de trabajo orientada a asegurar un entorno seguro y libre de violencia para las sobrevivientes de la trata”, explicó Maria Querevalu del Centro Ideas – Piura.

    Ante ello, se exige la presencia del Estado. Ello con la finalidad de intervenir y gaantizar los derechos fundamentales de todas las mujeres. Asimismo, se busca erradicar las economías que se basan en actividades ilícitas.

    Síguenos en TiKTok: 

    @walacnoticias

    [CATARATA DE CARACUCHO]Atrévete a conocer estos atractivos de la provincia de Morropón. #walacnoticias #viajes #peru #turismo #viaje

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    mujeres Piura Trata de personas Violencia secxual
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.