Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento

    25 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
    • Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783
    • Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    • Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas
    • ¿Pasas mucho tiempo frente a la pantalla? Podrías tener síndrome de ojo seco
    • Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas
    • Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes
    • ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Solo 109 niños y adolescentes fueron adoptados en el 2023, según el MIMP

    Estuardo Cáceres19 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Solo 109 niños y adolescentes fueron adoptados en el 2023, según el MIMP
    Solo 109 niños y adolescentes fueron adoptados en el 2023, según el MIMP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del Día Nacional de la Adopción, es necesario destacar la importancia de proporcionar un hogar amoroso y seguro a niños y niñas en situación de desamparo o riesgo social. Sin embargo, en el país, a pesar de los esfuerzos y políticas implementadas, el proceso de adopción enfrenta desafíos y demoras que afectan a quienes esperan formar parte de una familia.

    De acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), hasta octubre del 2023, solo 109 niños, niñas y adolescentes (NNA) fueron adoptados en todo el país.

    Como se sabe, la adopción es un proceso legal destinado a garantizar el derecho fundamental de los niños y adolescentes a vivir en un entorno familiar seguro y amoroso. Asimismo, es una medida de protección definitiva para aquellos en estado de desprotección familiar y adoptabilidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    En tanto, es fundamental comprender que el proceso de adopción tiene que realizarse de manera eficiente y transparente. Siempre se prioriza el interés superior del menor.

    Lee más: 237 casos de bullying se van registrando desde el inicio del año, según el Minedu

    La adopción en el Perú

    De las 109 adopciones registradas, 76 fueron realizadas en Perú, mientras que Italia lideró las adopciones internacionales con 25. A ello, le sigue España con 6, Estados Unidos con 1 y Noruega con 1. En el ámbito nacional, las regiones con mayor número de niños, niñas y adolescentes adoptados, conforme al lugar de procedencia del Centro de Atención Residencial (CAR), son las siguientes:

    • Lima: 33
    • Arequipa: 14
    • Cusco: 13
    • Lambayeque: 9
    • Junín: 7
    • La Libertad: 7
    • Ayacucho: 6
    • Huánuco: 5
    • Áncash: 3
    • Ica y Piura: 2
    • Amazonas, Apurímac, Callao, Moquegua, Puno, Tacna y Tumbes: 1 adopción cada región.

    Las adopciones especiales

    Es necesario mencionar que existen adopciones especiales destinadas a acercar a familias en lista de espera con niños y niñas que presentan características particulares. Entre ellas figuran: ser mayores de seis años, tener problemas de salud o discapacidad, o formar parte de grupos de hermanos.

    Requisitos para adoptar en Perú

    Para adoptar a un niño, niña u adolescente en territorio nacional, la familia debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Pueden adoptar personas solteras, casadas, convivientes o en unión de hecho, de entre 25 y 62 años, que residan en el Perú o en el extranjero.
    • Las personas extranjeras residentes en el Perú deben acreditar al menos dos años de residencia en el país.
    • Las familias de nacionalidad peruana, extranjera o mixta que acrediten dos años de residencia en el Perú y deseen adoptar a un niño peruano, deben seguir el proceso de adopción nacional.
    • Para las familias de nacionalidad extranjera, peruanas residentes en el extranjero o mixtas que deseen adoptar a un niño peruano, el trámite correspondiente es la adopción internacional.

    ¿Cómo realizar una adopción especial? 

    En el caso de las adopciones especiales también hay una serie de requisitos, conócelos a continuación:

    • Informarse en la página web del gobierno «Adopciones» y expresar el deseo de adopción especial.
    • Ser evaluado integralmente, si es favorable, el proceso continúa.
    • Solicitar el Registro de niños y adolescentes que esperan una familia en la modalidad de adopción especial.
    • Expresar el deseo de adopción de un niño del registro y solicitar al MIMP que valore dicha solicitud.
    • El MIMP notificará el resultado de la valoración. Si es favorable, se debe reconfirmar el deseo de adoptar.
    • Finalmente, el Consejo Nacional de Adopciones revisará la solicitud y designará a la familia para el niño.

    VIDEO RECOMENDADO 

    adopción adopción infantil Perú Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025

    Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes

    25 julio, 2025

    Trágico accidente deja dos muertos en la vía Piura–Chiclayo

    25 julio, 2025

    Escritor sullanero Daniel Mogollón presenta «Relatos de Noche» en la FIL Lima 2025

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.