Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sociedad Civil trabajará proyectos de reconstrucción en el Bajo Piura

    Patricia Lachira4 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Para no olvidar: Se cumplen siete años del desborde del río Piura
    Durante las lluvias del Fenómeno del Niño del 2017, 15 780 personas estduvieron refugiadas en albergues, la cifra más alta del país. Foto: Colectivo CCAOS
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Organizaciones de la Sociedad Civil ponen en marcha proyectos de rehabilitación, reconstrucción y desarrollo socio-económico en las zonas de la región Piura, afectadas por el Fenómeno El Niño Costero, que canalizan las preocupaciones e intereses de la ciudadanía piurana para hacer incidencia y fomentar iniciativas de cambio social con sostenibilidad.

    Estos proyectos se ejecutarán durante los próximos tres años, en los distritos de Catacaos, El Tallán, Cura Mori, La Arena y La Unión y cuentan con el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea en el Perú. En este marco, se desarrollará el evento de lanzamiento de estos proyectos, este viernes, 07 de setiembre, a las 9: 00 a.m., en el auditorio IME de la Universidad de Piura, ubicado en Av. Ramón Múgica 131, Urb. San Eduardo-Campus.

    Ambos proyectos tienen como finalidad impulsar la implementación de acciones, planes, prácticas y políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Durante este espacio, instituciones públicas, privadas, gremios y sociedad civil que trabajan en la temática dialogarán con la ciudadanía como muestra de articulación territorial.

    Una reconstrucción con desarrollo

    La Escuela Mayor lidera el Proyecto Reconstrucción con Desarrollo: Acción integral después de la emergencia, y en alianza con la Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA, desarrollará acciones como diagnósticos participativos, de capacitación, acceso a información y comunicación educativa, asistencia técnica para viviendas seguras, emprendimientos económicos, asesoría emocional entre otros, en los distritos de Catacaos, El Tallán, Cura Mori, La Arena y La Unión, provincia de Piura, Región Piura.

    El proyecto tiene la finalidad de contribuir a una reconstrucción inclusiva, participativa y concertada que generen condiciones para alcanzar un desarrollo humano integral y sostenible de un total de 284 familias afectadas en sus viviendas y medios de vida sostenibles por el Fenómeno del Niño, llegando a un total de 174,602 pobladores en el área indirecta de influencia de la acción.

    Uno de los pilares de la acción es la promoción de la participación ciudadana, en tal sentido, se considera la creación y funcionamiento del Comité Multisectorial de Reconstrucción con Desarrollo integrado por representantes de sociedad civil, sector público y privado, para gestionar y monitorear el Plan de Reconstrucción con Desarrollo en las zonas de intervención.

    También puedes leer:

    Presentarán nuevas investigaciones de historia en la UDEP

    Foto del avatar
    Patricia Lachira

    Periodista extrovertida, apasionada por su carrera. Me encanta la gastronomía

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.