Close Menu
    Lo nuevo

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sobrevuelo de dron del IGP en el volcán Ubinas descarta presencia de lava en el cráter

    Guisella Lachira Santos27 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sobrevuelo de dron del IGP en el volcán Ubinas descarta presencia de lava en el cráter.
    Sobrevuelo de dron del IGP en el volcán Ubinas descarta presencia de lava en el cráter.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Instituto Geofísico del Perú (IGP), en una rápida acción realizó de manera exitosa un sobrevuelo con dron sobre el volcán Ubinas y pudo obtener imágenes precisas del estado actual de su cráter, zona por la cual vienen siendo expulsados los gases, cenizas y partes de roca volcánica.

    Esta acción se realizó este 26 de julio, tras a visita del presidente de IGP, Hernando Tavera, al distrito de Ubinas.

    También puedes leer: Link IGP concluye estudios geofísicos en Huancabamba

    Únete al canal de WhatsApp

    De esta manera los vulcanólogos del IGP, observaron que las imágenes del volcán se observa que no hay presencia de lava en el fondo del cráter del Ubinas, así como también el crecimiento de algún domo de lava que pudiera impedir la expulsión de material volcánico.

    Cráter del volcán Ubinas

    Al respecto, Marco Rivera, director del Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP, detalla que en las imágenes se logra diferenciar un cráter lleno de escombros volcánicos y la presencia de gases magmáticos.

    “En su actual proceso eruptivo, el volcán Ubinas genera explosiones volcánicas que elevan con gran energía material volcánico (cenizas) y gases hacia la atmósfera, a alturas de hasta 5 km sobre la cima. Parte de estos productos vuelven a caer y rellenan el cráter, lo que genera esa zona semiplana de coloración gris que se ven en las imágenes», refiere Rivera.

    Asimismo, detalla que un punto importante es que este sobrevuelo permitió observar que no hay presencia de lava o el crecimiento de un domo de lava en el fondo del cráter, escenario que puede resultar peligroso pues esto permitiría la acumulación de presión al interior del volcán y la ocurrencia de explosiones volcánicas de mayor magnitud.

    Otro de los aspectos que se observó en el sobrevuelo fue la emisión frecuente de gases magmáticos como dióxido de azufre (SO2), dióxido de carbono (CO2), vapor de agua, entre otros. Estos gases se emanan a través de los contornos y paredes del fondo del cráter, así como de grietas en su superficie.

    “Actualmente, el proceso de desgasificación, así como el ascenso de pequeños volúmenes de magma en el interior Ubinas, es casi constante, lo cual guarda estrecha relación con el tipo de señales sísmicas, anomalías térmicas y flujos de gases magmáticos que venimos detectando en el IGP”, añade Rivera.

    Monitoreo

    Por su parte, Hernando Tavera destaca la responsabilidad del IGP en realizar acciones de monitoreo que puedan ayudar con una mejor comprensión del proceso eruptivo del Ubinas y su alcance.

    “A inicios de semana escuchamos durante nuestra visita a Ubinas las necesidades de información e inquietudes de las autoridades distritales, del Gobierno Regional de Moquegua y del INDECI. Rápidamente coordinamos esta acción que nos permite responder preguntas vinculadas a potenciales riesgos para la población”, explica Tavera.

    Finalmente, la comisión científica del IGP que visitó esta semana el volcán Ubinas, los vulcanólogos realizaron también mediciones del flujo de dióxido de azufre emanado por el Ubinas y recolectaron datos geofísicos complementarios con la finalidad de realizar una evaluación más precisa sobre la evolución del proceso eruptivo del volcán y sus perspectivas en el corto y mediano plazo.

    Video recomendado:

     

     

    Dron Erupción IGP Moquegua Sobrevuelo Volcán Ubinas
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.