Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    • OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sistema educativo de Piura no reúne condiciones para clases presenciales

    Karla Arbulú Panta24 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cerca de medio millón de alumnos de la región Piura vuelven a las aulas.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ante las disposiciones del decreto de urgencia 021-2021 que dispone el inicio gradual de las clases presenciales para el presente año escolar, el director regional de Educación, Elvis Bonifaz, precisó que el sistema educativo en la región no reúne las condiciones necesarias para el inicio de las clases presenciales debido a una serie de falencias.

    Mientras que el decano del Colegio de Profesores, William Bayona, aseguró que se debe realizar una propuesta diferenciada para las diferentes localidades. Esto teniendo en cuenta que hay zonas de difícil acceso a internet. Así lo indicó Diario Correo.

    Decreto para el sector educativo

    Hace una semana, se publicó el decreto de urgencia 021-2021, que dispone adoptar e implementar las medidas extraordinarias para el reinicio progresivo de clases presenciales y semipresenciales. Entre las que se encuentran garantizar la higiene, incluyendo la dotación de útiles de aseo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Del mismo modo, se dispone iniciar el año escolar de manera virtual desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril. Luego de ello se evaluarán los escenarios de salubridad para el inicio de las clases presenciales o semipresenciales.

    Al respecto, el director regional de Educación, Elvis Bonifaz, dijo que a la fecha no existen las condiciones necesarias para el inicio de la clases presenciales en la región. Debido a que los docentes aún no han sido inmunizados con la vacuna contra la COVID-19. Las instituciones educativas carecen de implementos de bioseguridad.

    “En mi calidad de director regional de Educación, yo le puedo asegurar que Piura no está preparado para el reinicio de las clases presenciales. Estamos a la espera de la vacuna tanto para docentes como alumnos. Tal y como lo ha dicho el ministro de Educación (Ricardo Cuenca)”, acotó.

    Propuesta diferenciada para sector educativo

    Por su parte, el decano del Colegio de Profesores, William Bayona Martínez, detalló que se deber tener una propuesta diferenciada de acuerdo a la diversidad geográfica que existe en la región. Donde se encuentran las más de 6,600 escuelas. Teniendo en cuenta que existen lugares donde ni siquiera llega el servicio de internet, y los escolares cuentan con las herramientas tecnológicas.

    “En el 2020, la Defensoría del Pueblo, de acuerdo a su análisis, determinó que unos 52 mil escolares de zonas rurales no tuvieron acceso a las clases virtuales; sin embargo, nosotros de acuerdo a la información brindada por los docentes existen un promedio de 80 mil escolares de estas zonas que no accedieron a las clases. Entonces, ¿Cómo vamos a trabajar con los alumnos que nunca tuvieron acceso? porque ellos, aún siguen sin acceso (a internet) porque siguen sin la tablet”, mencionó.

    Bayona Martínez agregó que actualmente se deben cumplir las condiciones adecuadas de infraestructura y de salubridad. Sobre todo porque en este último aspecto, el 70% de los colegios no cuenta con agua las 24 horas del día; e incluso, existen instituciones educativas situadas en Sechura, La Unión, Catacaos y la sierra que no cuentan con agua para la adecuada limpieza de las manos.

    Además, se debe garantizar la vacunación de los cerca de 30 mil docentes de la región. Para ello el Colegio de Profesores ha pedido al Ministerio de Educación el plan de vacunación para Piura. Para resolver las dudas de los maestros, y las condiciones en las que se encuentran los escolares.

    Síguenos en YouTube:

    clases presenciales Covid-19 protocolos de bioseguridad
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025

    OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025

    OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.