Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    SIS protege la salud de más de 25 millones de asegurados a nivel nacional

    Estuardo Cáceres29 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    SIS protege la salud de más de 25 millones de asegurados a nivel nacional
    SIS protege la salud de más de 25 millones de asegurados a nivel nacional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de 25 millones de asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS) están protegidos financieramente en salud. Además, tienen derecho a recibir atención integral y gratuita en los más de ocho mil establecimientos de salud (EESS) del Minsa y los gobiernos regionales.

    La aseguradora pública más grande del país cubre financieramente más de 12 mil enfermedades. Entre ellas los diversos tipos de cáncer, enfermedad renal crónica, enfermedades raras o huérfanas, covid-19, las referidas a salud mental. Así como, afecciones crónicas como hipertensión y diabetes, enfermedades infecciosas como el dengue, la malaria y enfermedades comunes como colecistitis, cataratas entre otras.

    Asimismo, todo el proceso de gestación, parto y puerperio a las aseguradas embarazadas. Ello, para que no tengan ningún problema de salud hasta el nacimiento del bebé y en caso de emergencias o complicaciones que se pueden presentar, también está garantizada la cobertura del SIS.

    Únete al canal de WhatsApp

    También te puede interesar: Piura: 134 familias acceden a bono para reubicación de zonas de riesgo no mitigable

    La cobertura financiera del SIS alcanza al costo de las atenciones preventivas, recuperativas y de rehabilitación. Incluyendo los medicamentos, insumos, dispositivos médicos, atenciones odontológicas, pruebas de laboratorio, exámenes de imágenes, atenciones de emergencia, hospitalización, operaciones, procedimientos, entre otros.

    “El SIS financia de manera adelantada todas las atenciones de salud de sus asegurado. Por ello, los afiliados no deben comprar ni pagar nada en los establecimientos de salud donde reciben la atención médica. Las Ipress del Minsa y de los gobiernos regionales, así como el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), tienen la función de adquirir y entregar oportunamente las medicinas, insumos y dispositivos médicos a los asegurados del SIS», aseguró la jefa del SIS, Dra. Flor de María Philipps Cuba.

    Control de atención

    Para garantizar que los asegurados sean atendidos correctamente, con seguridad y calidad, y que no tengan que incurrir en gastos de bolsillo, el personal del SIS a nivel nacional realiza supervisiones inopinadas a los establecimientos de salud a nivel nacional. En ellos, se verifica la gestión de los recursos financieros entregados por el SIS.

    Cabe mencionar que, para la compra de los servicios de salud a los institutos especializados, hospitales, centros y postas de salud, el SIS suscribe convenios y adendas, a inicio de año.

    El Seguro Integral de Salud recuerda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.