Close Menu
    Lo nuevo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    • César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    SintraReniec: «Ahora mismo, personas no capacitadas están a cargo del trámite del DNI»

    Diego Arroyo Ojeda2 noviembre, 2022Updated:2 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    «El Reniec está abriendo sus puertas con trabajadores que no pertenecen a la institución y no están capacitados para realizar trámites del DNI», denunció Holger Vargas, secretario de SintraReniec. En este marco, la entidad estatal habría llenado sus filas con personal no preparado para ocupar los cargos correspondientes.

    Las puertas del Reniec (Piura) amanecieron resguardadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (SintraReniec). Tal como lo anunciaron, están acatando un paro a nivel nacional de 48 horas para exigir beneficios laborales «olvidados».

    Holger Vargas, representante del sindicato, informó a Walac Noticias que el motivo de su lucha se sustenta en que la Alta Dirección de Reniec y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pretenden desconocer los laudos ganados durante cinco años. Por ello, los trabajadores paralizarán sus funciones por dos días. Aun así, la Reniec indicó que no cerrará sus puertas. 

    Únete al canal de WhatsApp

    «La Alta Dirección está cometiendo un grave error al abrir sus puertas con trabajadores que no pertenecen a la institución. No se trata de decir abiertamente que continuará la entrega del DNI, sino darlos con la seguridad que siempre ha ofrecido el Reniec», enfatizó Vargas.

    De acuerdo con el representante, la entidad estatal, en un «momento de desesperación», ha contratado a proveedores, lo que significaría ir en contra del proceso de selección que se sigue con normalidad y el correcto desempeño de los trámites administrativos.

    El problema

    Los trabajadores del SintraReniec (que comprenden el CAP y CAS) protestan porque se les estaría negando el bono de apoyo a la educación que reciben para brindar mejor atención al público, así como la canasta navideña que se les solía entregar en años anteriores, informó el Secretario.

    Para el también ingeniero, la supuesta asignación de personal ajeno a las funciones sería perjudicial al momento de realizar trámites y procedimientos que se rigen por normas y guías de trabajo, tal como lo es la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI).

    En este sentido, el representante asegura que, ahora mismo, quienes estarían a cargo de los trámites de DNI son personas que no están capacitados para desempeñar las funciones. «Existen 3 tipos de DNI y cada uno tiene una determinada seguridad, entrega y tramites diferentes. Implica un proceso que no se aprende de un día para otro«, precisó.

    Asimismo, hizo hincapié en que el Reniec tiene la responsabilidad de entregar la identificación a los ciudadanos y ese trabajo deben hacerlo personas preparadas y capacitadas que han llevado cursos específicos en el rubro de la verificación.

    «Si tú mañana vienes y te entregaron un DNI incorrecto —no indebidamente, pero por un error humano—vas a denunciar a los trabajadores de Reniec. Hay que tener mucho cuidado con quienes están detrás de los procesos que implican la identificación de una persona y, por ende, la seguridad de sus bienes», alegó.

    Huelga indefinida

    A nivel regional, alrededor de 190 trabajadores han paralizado sus labores para acatar el paro. Según el Secretario, se está cumpliendo la huelga desde Tumbes hasta Chota.

    Los trabajadores acatarán el paro este miércoles 2 y el jueves 3 de noviembre; no obstante, de no llegar a un acuerdo con el MEF, darán inicio a una huelga indefinida, según declaraciones de Holger Vargas. «Esperamos que no lleguemos a esto ya que la ciudadanía se verá perjudicada», señaló.

    «Le pedimos a la ciudadanía que nos comprenda, es algo justo que hemos ganado y nos lo quieren arrebatar. Son beneficios contemplados por la ley y si el MEF y la Alta Dirección no los quieren cumplir, los trabajadores de la Reniec lo harán«, concluyó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    DÍA DEL TONDERO Así se celebra esta hermosa danza según el cronograma del Colegio de Ingenieros del Perú #WalacNoticias #Perú #morropón #danza #Tondero

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Denuncia Piura Reniec SintraReniec
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025

    Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales

    12 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.