Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: mujeres trans exigen cambio de nombre y sexo en DNI sin tener que pasar por juicio

    Diego Arroyo Ojeda21 octubre, 2022Updated:21 octubre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    «Las mujeres reivindican el derecho a decidir y nosotras el de ser reconocidas con una identidad de género que no corresponde, entre comillas, con nuestro sexo biológico», gritó una vez la fallecida activista travesti Lohana Berkins. 10 años han pasado y sus palabras no pierden vigencia, especialmente en el Perú y ciudades conservadoras como Piura, donde un grupo de mujeres trans exige el cambio de nombre y sexo en su DNI sin tener que someterse a un juicio personal.

    La Asociación Civil Ángel Azul—ahora en Piura—sostiene que su comunidad exige la aprobación de la ley de identidad de género o un procedimiento administrativo que lo posibilite. Esto, en un intento de frenar la espiral de violencia y marginación que viven las mujeres trans. Sin embargo, denuncian que el Congreso y el Reniec se oponen.

    “Si lo hicieran, no tendríamos que costear abogados ni ponernos en manos de los jueces, quienes, finalmente, deciden o rechazan nuestras solicitudes cuando nos sometemos a la vía judicial. En sí, este proceso es una vejación y una muestra de que la igualdad ante la ley es letra muerta”, indicó Gabriela Mariño, presidenta de la asociación.

    Únete al canal de WhatsApp

    De igual forma, la activista trans señala que, si tuvieran un DNI que sí las represente, serían tratadas sin estigma ni discriminación cuando acuden a los servicios públicos o privados, como hospitales, bancos, comisarías y oficinas del Reniec.

    El turno de las mujeres trans en Piura

    La agrupación Ángel Azul ha llegado a Piura para recoger opiniones sobre el tema de un grupo de compañeras trans, gracias a la articulación con el grupo Trans-Organización Feminista por los DD.HH. de las Personas Trans.

    Piura: mujeres trans exigen cambio de nombre y sexo en DNI sin tener que pasar por juicio
    Mujeres trans piuranas posan en la Plaza de Armas frente a la Municipalidad Provincial de Piura. Ellas serán encuestadas por la Asociación Civil Ángel Azul para saber su opinión en temas relacionados a la identidad de género.

    Además de escucharlas, les presentarán los resultados de una encuesta efectuada durante pandemia a 100 mujeres trans de Lima sur. “Luego, recopilaremos los resultados, pues lo que se requiere es impulsar estudios desde la sociedad civil ante la inacción del Estado”, manifestó Gabriela Mariño.

    Transfobia estatal y policial

    Según los resultados de la encuesta, el 91% de las mujeres trans se han sentido discriminadas al ser llamadas por su nombre legal en centros de salud, comisarías, instituciones financieras u otra similares.

    Por otro lado, el 48% opinó que una ley de identidad de género o un procedimiento administrativo para obtener un nuevo DNI serían insuficientes para frenar la discriminación, ya que los principales perpetradores de odio son los efectivos de serenazgo (35%) y los policías (34%).

    “Estamos hablando de trabajadores que pertenecen a un Gobierno local o a un sector como el Ministerio del Interior. A ellos se suman los funcionarios del Reniec que se rehúsan a elaborar un procedimiento que nos permita contar con un DNI acorde a nuestra identidad de género”, agregó Gabriela Mariño.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    A todos nos toca, y a ti? #fyp #comedia #humor #walacNoticias #ambientelaboral #piura

    ♬ –

    comunidad trans Piura Reniec
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.