Close Menu
    Lo nuevo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa
    • Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise
    • Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca
    • Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Síndrome de Guillain Barré: ¿por qué se llama así y qué provoca? 

    Estuardo Cáceres28 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Síndrome de Guillain Barré: ¿por qué se llama así y qué provoca? 
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Esta semana, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), emitió una alerta epidemiológica tras conocerse el incremento de casos del Síndrome de Guillain Barré en diferentes regiones del Perú, incluida Piura.

    Ante la pregunta de si el síndrome es o no contagioso, el Minsa aclaró que este no lo es y que puede prevenirse con una buena alimentación e higiene.

    ¿Qué provoca el síndrome?

    El Síndrome de Guillain Barré es una enfermedad autoinmune, es decir cuando el sistema inmunitario de una persona ataca por error a las células sanas de su propio cuerpo. Ello, compromete a los nervios que controlan los movimientos musculares, así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles.

    Únete al canal de WhatsApp

    Al respecto, el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Pampa Espinoza, aseguró que la enfermedad es una afección inmunológica, descrita como una parálisis en la que la debilidad muscular es progresiva.

    Suele empezar con un hormigueo y debilidad que comienza en los pies y las piernas y luego se difunde a la parte superior del cuerpo y los brazos. A medida que avanza, la debilidad muscular puede evolucionar a una parálisis.

    Frente al problema, los especialistas exhortan a la población a adoptar medidas de higiene preventivas como el lavado de manos con agua y jabón, antes y después de comer; después de recurrir a los servicios higiénicos. Así como, cocer bien los alimentos antes de consumirlos, a la hora de estornudar cubrirse boca y nariz con el ángulo interno del brazo o con ayuda de un pañuelo desechable y nunca con la mano.

    Es importante que la población reconozca la debilidad muscular y ante cualquier dificultad para caminar, acuda al establecimiento de salud más cercano para iniciar el abordaje oportuno.

    ¿Por qué se llama así?

    Si bien la literatura médica recoge desde inicios del siglo XIX informes sobre cuadros de entumecimiento con debilidad que evolucionaban por un período corto, es recién en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, cuando tres expertos neurólogos franceses (Georges Charles Guillain, Jean-Alexandre Barré y André Strohl) toman conocimiento de dos casos y lo describen en un informe.

    A diferencia de anteriores reportes médicos, este último fue vital porque no solo detallaba la afectación de los reflejos del paciente, sino que hablaba por primera vez de un aumento en la concentración de proteínas en el líquido cefalorraquídeo sin elevación en el número de células.

    Fue recién en 1927 que se emplea por primera vez el término síndrome de Guillain-Barré, siendo introducido por el neurólogo Barré. Hasta ahora, no se sabe por qué se omitió el nombre de Strohl en el escrito.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Vehículo qué trasladaba cajas de cerveza se volcó en la carretera Piura – Sullana. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #cerveza #Sullana

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.