Close Menu
    Lo nuevo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
    • Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto
    • Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
    • Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
    • Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
    • Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
    • Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
    • Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Síndrome de Down: ¿Por qué se vacunará antes a personas con esta condición?

    Karla Arbulú Panta11 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las personas con síndrome de Down serán inmunizadas, de forma prioritaria, a partir del 11 de mayo en todo el país, junto a los adultos mayores. Esto debido a su condición genética que los hace más vulnerables ante casos graves de covid-19 y que incrementa la posibilidad de morir por esta infección.

    El ministro de Salud, Oscar Ugarte, explicó que se había visto conveniente iniciar la inmunización de personas con alguna comorbilidad que los exponían a desarrollar casos graves del nuevo coronavirus. Entre ellas quienes tienen Síndrome de Down y quienes reciben hemodiálisis.

    “En el primer caso se les va a aplicar la vacuna a quienes tienen 18 años a más. Eso se hará en el mismo distrito que viven. Simplemente van con su DNI y se les atenderá de acuerdo con el último dígito de ese documento. A fin de hacerlo de forma ordenada”, detalló.

    Únete al canal de WhatsApp

    Vacunación a personas con síndrome de Down

    Jesús Valverde, expresidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, explicó que con el avance de la pandemia se fueron identificando a personas con mayor predisposición a desarrollar complicaciones si se infectaban con covid-19.

    Es así como se advirtió que entre ellos se encontraban a los adultos mayores con un sistema inmunológico debilitado. Así como quienes eran pacientes diabéticos, hipertensos y obesos.

    A este grupo ahora se les han sumado las personas son síndrome de Down y quienes tienen problemas renales. Sobre los primeros, dijo, se debe a poseen un sistema inmunológico con respuesta tardía y muy lenta.

    De llegar a infectarse, tendrían más probabilidades de “desencadenar una tormenta de citoquinas que complicarán el estado del pulmón y podría llevarlos a la muerte”.

    “Las personas con condición de síndrome de Down arrastran problemas de orden congénito con complicaciones en el sistema respiratorio, cardiaco. Por esta razón el covid-19 tiene opción de hacerles mucho daño”, refirió.

    10 veces con mayor riesgo 

    De acuerdo con una investigación publicada en Scientific Reports en febrero de este año, las personas con síndrome de Down tienen diez veces más probabilidades de morir por Covid-19 que otras personas que no tienen esta condición.

    El estudio del Centro de Regulación Genómica (CRG) de la Generalidad de Cataluña (España), al que hace mención la publicación, ha terminado reforzando conclusiones de trabajos independientes previos que mostraban un riesgo de mortalidad por covid-19 diez veces mayor en personas con síndrome de Down.

    La agencia de noticias alemana Deutsche Welle (DW) indicó que “los investigadores del CRG han descubierto que el gen (TMPRSS2) que codifica una enzima fundamental para impulsar la entrada de SARS-CoV-2 en las células humanas, tenía niveles de expresión un 60% más altos en personas con síndrome de Down, debido a que este gen está ubicado en el cromosoma 21, del cual las personas con Down tienen tres copias”.

    Eso explica además que estas personas tengan niveles más altos de expresión para el gen (CXCL10) que favorece una inflamación descontrolada, provocando que el sistema inmunológico ataque a sus propias células pulmonares, fenómeno conocido como tormenta de citoquinas, una de las principales causas de hospitalización y mortalidad por covid-19.

    Valverde, quien labora en Hospital Nacional Dos de Mayo, sostuvo que esta afectación se da con mayor nitidez entre las personas con Síndrome de Down que superan los 30 años.

    “El impacto y vulnerabilidad de estas personas frente al covid-19 es similar a la aquellos que no tienen esta condición, pero sí más de 80 años”, advirtió.

    Sin reacciones adversas

    El experto precisó que hasta la fecha se ha descartado que las personas con síndrome de Down pueden desarrollar alguna reacción adversa a la vacuna contra el nuevo coronavirus.

    “Por el contrario, son pacientes que tienen un programa de prevención establecido con regularidad debido a su condición congénita para protegerlos de diversos males, justamente por su vulnerabilidad”, añadió.

    El presidente de la Sociedad Peruana de Síndrome de Down, Pablo Gómez, estima que en el Perú esta población alcanza las 10, 000 personas a nivel nacional, todas quienes empezarán a ser vacunados a partir de hoy.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 pacientes con Síndrome de Down Síndrome de Down
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo

    18 julio, 2025

    Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos

    18 julio, 2025

    Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil

    18 julio, 2025

    Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural

    18 julio, 2025
    Lás últimas

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.