Close Menu
    Lo nuevo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura
    Región Piura

    Sin Etiquetas: la campaña piurana que combate la cultura patriarcal en la región

    Diego Arroyo Ojeda22 enero, 2023Updated:22 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sin Etiquetas: la campaña piurana que combate la cultura patriarcal en la región
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región Piura cerró el año 2022 con más de 7 000 casos de violencia contra la mujer, según el Centro de Emergencia. Estas cifras se sujetan a una cultura patriarcal cimentada en estereotipos de género que crean estructuras de poder y facilitan la violencia. Pero las mujeres ya están hartas de vivir así, y la campaña Sin Etiquetas está de acuerdo.

    El proyecto Voces por la Igualdad inició en noviembre del año pasado —justo el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer— la campaña Sin Etiquetas, una suerte de derribar estereotipos de género, tanto en generaciones longevas como contemporáneas.

    El día de la inauguración de la revolucionaria campaña se congregaron colectivos de mujeres de Veintiséis de Octubre, Chulucanas, Morropón, La Matanza y Tambogrande para protestar pacíficamente por las cifras de violencia que dejó el machismo de la región.

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo con Nadia Agurto, coordinadora del proyecto, la campaña presenta situaciones cotidianas de estereotipos de género, que generan violencia. «El objetivo es contribuir en la construcción de una sociedad más igualitaria y justa para todos y todas, pero apuntando a una igualdad de género no tergiversada«, manifestó.

    Para la especialista, en Piura no se puede hablar de una verdadera igualdad, «ya que las mujeres ganan menos ocupando el mismo sueldo que un varón, generando una brecha de género». «A eso queremos ir, deconstruir estereotipos machistas que generan violencia«, aseveró.

    «En la campaña se presentan situaciones cotidianas y apelamos a ese público más juvenil, porque ellos son los que están viviendo el cambio de deconstruir los estereotipos«, explicó. «Si un chico no coquetea con chicas no deja de ser hombre, y una niña que juega fútbol no es menos femenina«, argumentó Agurto.

    «Yo me hago cargo»

    Desde la campaña de Voces por la Igualdad también se trata de deconstruir la distribución machista de las tareas domésticas.

    «Tanto en poblaciones más rurales como cercanas,  podemos ver que no se da igualdad al momento de distribuir las tareas domésticas y se piensa que son obligatorias para las mujeres y no los padres«, sostuvo Nadia Agurto.

    Fuente: Ministerio de Educación del Perú.

    A través de este spot publicitario se busca sembrar roles equitativos en el hogar. «Si no los hay, los niños ven cómo se distribuyen y se transmite una cultura patriarcal machista«, indicó.

    Red de apoyo de mujeres

    Al tratarse de un proyecto integral, Voces por la Igualdad también cuenta redes de apoyo para mujeres víctimas de violencia de género. Hasta el momento, en la región hay 4 de estas, en las que se empodera, fortalece la autoestima y sanan las heridas.

    Según Centro de Emergencia Mujer Piura, las modalidades de violencia más comunes en la región son la psicológica, física, sexual y económica. La física es la principal, con más de 2700 casos, pero según Agurto los casos de agresión psicológica podrían ser parecidos, pero no se denuncian porque esta forma de violencia se ha «normalizado».

    En este contexto, urgen mujeres líderes en cada barrio, localidad y asentamiento humano que acompañen a las compañeras alcanzadas por las alarmantes cifras de violencia de género. Y Voces por la Igualdad lo está permitiendo.

    «En Veintiséis de Octubre, tenemos más de 25 mujeres liderando. Ellas son el primer eslabón en su zona, entonces, si hay alguien que padece violencia ellas pueden hacer la escucha empática, para luego canalizar y acompañarlas en el proceso de denuncia, ese acompañamiento que las victimas no tienen«, comentó Nadia Agurto.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Puno: queman entidades financieras y sedes judiciales. #puno #protestas #walacnoticias #dinaboluarte #incendio ♬ sonido original – Walac Noticias

    machismo Piura Sin Etiquetas
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.