Close Menu
    Lo nuevo

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana
    • Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025
    • Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    • Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?

    Edwin Terrazas Castro25 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El próximo viernes 30 de mayo se llevará a cabo el Simulacro Nacional Multipeligro 2025, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y otras emergencias tanto en instituciones como en el ámbito familiar.

    • Lee también: Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    Catherine Palacios, subdirectora de Preparación del Indeci, subrayó que estos ejercicios deben incluir a las familias peruanas, no solo a entidades públicas y privadas. Durante una entrevista con el programa Andina al Día, destacó que la planificación en el hogar es clave y que uno de los elementos fundamentales del plan familiar de emergencia es la mochila de emergencia.

    Mochila de emergencia: qué debe contener y cómo adaptarla a cada familia

    La mochila debe estar equipada con artículos básicos que permitan la supervivencia durante las primeras horas posteriores a un desastre. Entre los insumos esenciales, Palacios mencionó: botiquín de primeros auxilios, alcohol en gel, mascarillas, guantes, una manta por persona, alimentos no perecibles, un litro de agua por persona, radio y linterna a pilas, además de un silbato para alertar en caso de quedar atrapado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Recomendó revisar periódicamente el contenido de la mochila, en especial los alimentos y medicamentos, y adecuarlo al clima y condiciones del entorno. “Los productos deben responder a la realidad local. Por ejemplo, en zonas calurosas se debe evitar el chocolate por su facilidad para derretirse”, indicó.

    Asimismo, resaltó que cada mochila debe ajustarse a las necesidades de los miembros del hogar. Esto incluye medicación específica, gafas, audífonos, y productos especiales para bebés, adultos mayores o personas con discapacidad.

    La funcionaria remarcó que el plan familiar debe incluir también la identificación de riesgos en el entorno, zonas seguras, rutas de evacuación, roles asignados entre los miembros del hogar y una estrategia de comunicación. En ese sentido, recomendó usar el aplicativo móvil Familia Preparada, disponible para Android, el cual permite elaborar un plan familiar personalizado.

    Además, recordó que el servicio gratuito 119 está habilitado como canal de mensajería de voz ante posibles cortes del sistema telefónico tras un evento de desastre.

    Indeci insiste en reforzar los simulacros ante incendios en zonas urbanas

    Durante la entrevista, Palacios también alertó sobre la necesidad de intensificar los simulacros ante incendios urbanos, especialmente en Lima Metropolitana, donde estos eventos se presentan de manera recurrente.

    Indicó que, por primera vez, se ha dispuesto que los gobiernos regionales programen dos simulacros contra incendios al año, tanto en áreas urbanas como rurales, con el fin de prevenir tragedias y fortalecer la cultura de prevención.

    “La preparación debe realizarse en condiciones seguras. No podemos esperar a que ocurra la emergencia para actuar”, puntualizó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Indeci mochila de emergencia Simulacro Nacional 2025
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    Educación Continua: ¿cuáles son los conocimientos más requeridos en el mercado laboral?

    21 mayo, 2025

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV

    21 mayo, 2025

    ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.