Close Menu
    Lo nuevo

    Catacaos: colocan la primera piedra para la construcción del centro de salud de Pedregal Grande

    17 junio, 2025

    Catacaos: Contraloría advierte que comuna distrital no cuenta con sistema de videovigilancia

    17 junio, 2025

    La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renueva su imagen manteniendo su compromiso con los más vulnerables

    17 junio, 2025

    Piuranas Luana León y Micaela Ponce logran preseas en el Sudamericano de Squash

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Catacaos: colocan la primera piedra para la construcción del centro de salud de Pedregal Grande
    • Catacaos: Contraloría advierte que comuna distrital no cuenta con sistema de videovigilancia
    • La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renueva su imagen manteniendo su compromiso con los más vulnerables
    • Piuranas Luana León y Micaela Ponce logran preseas en el Sudamericano de Squash
    • EPS Grau retira piedras, palos, telas de redes de desagüe en Veintiséis de Octubre
    • Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora
    • Exministro de Economía: “La política fiscal está en su peor momento desde 1989″
    • Bitel, Claro, Entel y Movistar: ¿qué empresa operadora tiene el más bajo desempeño en calidad de atención?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, junio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Serfor rescata a cría de oso de anteojos en Huancabamba

    Maribel Mendo Masías1 febrero, 2023Updated:1 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Serfor rescata a cría de oso de anteojos en Huancabamba
    Serfor rescata a cría de oso de anteojos en Huancabamba
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un grupo de pobladores del distrito de El Carmen de la Frontera de la provincia de Huancabamba encontró a una cría de oso de anteojos (Tremarctos ornatus) en la laguna conocida como «Millonaria».

    Tras notar que el animal estaba desorientado, los pobladores lo atendieron y diariamente lo llevaron hasta la zona donde fue hallado con la esperanza de encontrar a su madre; sin embargo, esto nunca sucedió.

    Ante ello, se comunicaron con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para solicitar su apoyo a fin de brindarle los cuidados necesarios y un hogar al osezno.

    Únete al canal de WhatsApp

    De esta manera, personal del Serfor procedió con el rescate, tras lo cual corroboraron que se trataba de un ejemplar macho de oso de anteojos con aproximadamente dos meses de edad que se encontraba en regular estado de salud. Por ese motivo, Serfor lo trasladó hasta un centro de cría de Piura.

    Al respecto, el administrador técnico del Serfor Piura, Ántero Martínez Gonzáles anunció que se fortalecerán las acciones de control, capacitación y sensibilización a las autoridades y poblaciones de las zonas donde se resgistra la distribución de esta especie. Según explicó, estas acciones tienen la finalidad de protegerlos, evitar su captura y conflictos entre los animales y los seres humanos.

    La osezno de dos meses fue trasladado a centro de cría para recibir los cuidados necesarios.
    La osezno de dos meses fue trasladado a un centro de cría para recibir los cuidados necesarios.

    Oso de anteojo

    El oso de anteojos es una de las ocho especies de oso que existen a nivel mundial. En Perú, esta especie habita en ecosistemas que oscilan los 500 msnm y los 4,500 msnm.

    Asimismo, se conoce que los osos de anteojos prefieren vivir en bosques húmedos y de neblinas, por ejemplo la Selva Alta y el Páramo. Sin embargo, también se le puede encontrar en zonas semiáridas como la ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial.

    Lamentablemente, la población de este ejemplar se ha reducido con el pasar de los años a causa de la destrucción de los bosques, cacería indiscriminada y su tráfico ilícito.

    Ante esta situación, el Gobierno Peruano, a través del Decreto Supremo N°004-2014-MINGRI, categorizó en estado vulnerable a este especie

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Video-2023-02-01-at-4.42.55-PM.mp4

    Protegerlos es un necesidad

    El biólogo Max Guerra Tume, especialista en fauna silvestre del Serfor Piura reveló que las crías de osos de anteojos dependen de sus madres hasta los dos años. En ese sentido, si un ejemplar con una edad inferior a esta queda indefenso, deben trasladarlo obligatoriamente a un centro de cría.

    Además, explicó que esta especie cumple un rol importante en la vitalidad de los bosques, debido a que este se encarga de dispersar las semilla.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Top 3 de los CEVICHES más consumidos en el PERÚ ¡Qué rico es el CEVICHE PERUANO! 😉☺ #LoDescubriEnTikTok #Piura #Piura #parati #fyp #ceviche @yosoypiura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    hábitat oso de anteojos Serfor
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Catacaos: colocan la primera piedra para la construcción del centro de salud de Pedregal Grande

    17 junio, 2025

    Catacaos: Contraloría advierte que comuna distrital no cuenta con sistema de videovigilancia

    17 junio, 2025

    La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renueva su imagen manteniendo su compromiso con los más vulnerables

    17 junio, 2025

    Piuranas Luana León y Micaela Ponce logran preseas en el Sudamericano de Squash

    17 junio, 2025

    EPS Grau retira piedras, palos, telas de redes de desagüe en Veintiséis de Octubre

    17 junio, 2025

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025
    Lás últimas

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.