Close Menu
    Lo nuevo

    Cambio de redes de agua y alcantarillado en la Av. Sullana retrasará obra de pavimentación por 15 días

    10 julio, 2025

    EPS Grau ejecuta campaña de recuperación de deudas con antigüedad mayor a tres meses con cortes masivos a partir del 11 de julio

    10 julio, 2025

    Controlada la emergencia por derrame de petróleo en Lobitos, informa OEFA

    10 julio, 2025

    Piura celebró el Día Nacional del Turismo destacando su identidad, empleo y sostenibilidad

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cambio de redes de agua y alcantarillado en la Av. Sullana retrasará obra de pavimentación por 15 días
    • EPS Grau ejecuta campaña de recuperación de deudas con antigüedad mayor a tres meses con cortes masivos a partir del 11 de julio
    • Controlada la emergencia por derrame de petróleo en Lobitos, informa OEFA
    • Piura celebró el Día Nacional del Turismo destacando su identidad, empleo y sostenibilidad
    • Helicobacter pylori: la peligrosa bacteria que podría estar en tu estómago sin que lo sepas
    • OSIPTEL convoca a elecciones de miembros del Consejo de Usuarios para periodo 2025-2027
    • Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres
    • Apendicitis aguda: ¿qué es y cómo reconocer sus síntomas?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sepa cómo utilizan internet los peruanos, según la encuesta Erestel del OSIPTEL

    Anderzon Panta Sosa6 diciembre, 2023Updated:6 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sepa cómo utilizan internet los peruanos, según la encuesta Erestel del OSIPTEL
    Sepa cómo utilizan internet los peruanos, según la encuesta Erestel del OSIPTEL
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), a cargo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), reveló que, durante el año 2022, las formas de uso de internet que experimentaron un mayor crecimiento en el Perú estuvieron vinculadas principalmente a la banca electrónica, las redes sociales y la mensajería instantánea, así como las llamadas online a través de Skype, WhatsApp o Facebook.

    LEER MÁS: Talara: recuperan alrededor de 20 hectáreas de terreno que estaba degradado por mala disposición de residuos sólidos

    Erestel 

    De acuerdo con los resultados de esta encuesta, el mayor incremento en el uso de internet se observó en el ámbito de la banca electrónica, que experimentó un aumento significativo tras pasar de 12.2 % en 2021 a 16.1 % en 2022, lo que representó un aumento de 3.9 puntos porcentuales.

    Únete al canal de WhatsApp

    El uso de internet en redes sociales y mensajería instantánea, por ejemplo, en plataformas como Facebook, también experimentó un crecimiento del 3 %, elevándose de 91.3 % a 94.3 % entre 2021 y 2022. Esta forma de uso de internet se posiciona como la preferida por los usuarios: con 9 de cada 10 peruanos emplea la red para navegar en redes sociales y mensajería instantánea.

    Asimismo, se evidenció un incremento de 2.8 % en la demanda de internet para llamadas online. Este pasó de 50.2 % a 53.0 % durante los periodos analizados.

    En Perú, otras formas principales de uso de internet están relacionadas con la búsqueda de información y consulta de noticias (56.3 %), la visualización de videos sin descarga (38.7 %), el correo electrónico (31.0 %), la descarga de videos, audios, programas y apps (12.8 %), el uso de GPS (7.2 %), los juegos en red (5.9 %), y la búsqueda de empleo (3.9 %). Estas categorías también experimentaron un leve incremento.

    Por otro lado, la demanda de internet para clases online tuvo una disminución del 13.5 %, pasando de un 22.3 % en 2021 a un 8.8 % en 2022, reflejado por el retorno a la presencialidad después de la pandemia de la COVID-19. El uso de internet para compraventa de productos y servicios también retrocedió en 0.9 %, descendiendo de un 6.08 % a un 5.9 % durante los periodos analizados.

    Más peruanos usan internet

    A nivel nacional, según la Erestel, el uso de internet continúa en aumento. Para el año 2022, el 74.0 % (20 508 979) de los peruanos de 12 años a más utilizan internet, lo que representa un incremento de 1.8 puntos porcentuales en comparación con el 2021, cuando el 72.2 % afirmaba utilizar internet.

    El incremento más destacado en el uso de internet se observó en el ámbito rural, donde el 53.9 % de la población emplea internet, mostrando un aumento del 3.8 % en comparación con el 2021 (50.1 %).

    La Erestel 2022 encuestó a 15 493 hogares en todo el país, abarcando tanto áreas urbanas como rurales. Las entrevistas retrospectivas se llevaron a cabo desde el 2 de enero de 2023 hasta el 30 de junio de 2023. Cabe destacar que esta encuesta es la única en su tipo, de acceso público y de libre disponibilidad, dedicada exclusivamente al estudio de la demanda de los servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú.

    Se puede acceder al estudio completo a través del siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2023/10/31/encuesta-residencial-de-servicios-de-telecomunicaciones-erestel-2022/

    ERESTEL internet Osiptel
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Cambio de redes de agua y alcantarillado en la Av. Sullana retrasará obra de pavimentación por 15 días

    10 julio, 2025

    EPS Grau ejecuta campaña de recuperación de deudas con antigüedad mayor a tres meses con cortes masivos a partir del 11 de julio

    10 julio, 2025

    Controlada la emergencia por derrame de petróleo en Lobitos, informa OEFA

    10 julio, 2025

    Piura celebró el Día Nacional del Turismo destacando su identidad, empleo y sostenibilidad

    10 julio, 2025

    OSIPTEL convoca a elecciones de miembros del Consejo de Usuarios para periodo 2025-2027

    10 julio, 2025

    Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres

    10 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.