Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial inicia juicio oral contra Susana Villarán por presuntos aportes ilícitos

    23 septiembre, 2025

    Oscar Aquino es reconocido con la Medalla de Honor del Colegio de Profesores

    22 septiembre, 2025

    Incendio en Sullana arrasa con viviendas y deja 36 familias sin hogar

    22 septiembre, 2025

    Municipalidad de Piura inicia licitación para pistas y veredas en San Ramón

    22 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial inicia juicio oral contra Susana Villarán por presuntos aportes ilícitos
    • Oscar Aquino es reconocido con la Medalla de Honor del Colegio de Profesores
    • Incendio en Sullana arrasa con viviendas y deja 36 familias sin hogar
    • Municipalidad de Piura inicia licitación para pistas y veredas en San Ramón
    • OSIPTEL obtiene por tres años más la certificación ISO 37001 por su sistema de gestión antisoborno
    • Sunass aprueba nueva estructura tarifaria de EPS Grau para darle sostenibilidad al servicio y ejecutar proyectos
    • Estudio de la UDEP revela cómo perciben los universitarios peruanos la crisis política y la institucionalidad democrática
    • Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Senamhi: Costa del Perú presentaría más lluvias hacia el 2050

    Redacción | Walac Noticias4 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De acuerdo al estudio Escenario Climático al 2050 elaborado por el SENAMHI y en el contexto de cambio climático, se proyecta que nuestro país presente variabilidad de lluvia, principalmente en la vertiente occidental.

    Además, se proyecta el incremento de días húmedos consecutivos, el aumento de temperaturas promedio y la reducción de la cantidad de noches y días fríos. Así lo informó el Presidente Ejecutivo del Senamhi, Patricio Valderrama Murillo.

    “Se espera que ocurra un cambio en el régimen de precipitación mayor al 90% desde la costa de Ica hasta casi la frontera con Chile. Esta zona es árida actualmente, y podría comenzar a llover en zonas donde actualmente no llueve, principalmente en la vertiente occidental. En el caso de Lima, se espera un cambio de precipitación mayor a un 90%. Zonas donde actualmente tenemos un clima predominante seco, va a comenzar a llover. Esto nos lleva a la reflexión de cómo estamos planificando nuestras ciudades a futuro” manifestó Patricio Valderrama.

    Asimismo, indicó que se presentarán más días de lluvia en la sierra, con precipitaciones mayores a los 10 milímetros. También, que se incrementarán los días húmedos consecutivos en la costa árida y más días lluviosos en el norte del Perú. Por ello, se debe comenzar a implementar los planes de prevención para planificar el crecimiento de ciudades sostenibles y resilientes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Temperatura

    En cuanto a la variación de la temperatura promedio, Valderrama señaló que, considerando el escenario de altas emisiones (RCP 8.5), esta se incrementaría por encima de 1.5 °C en todo el territorio nacional; llegando a casos puntuales que superen una variación de 3°C.

    “Puede haber zonas, en las que para el 2050, la temperatura aumente entre 3.2 °C y 3.5 °C por encima del promedio, como en la Amazonía y en las cuencas altas. Zonas normalmente frías, se volverán templados. Además se puede observar que se va a presentar la reducción de noches frías y de días fríos. Las zonas de Áncash, La cordillera Blanca, la sierra de Lima, Ayacucho, Junín, Apurímac, Cusco van a tener una reducción considerable de los días fríos”. 

    Sistemas integrados de vigilancia

    En ese sentido, el SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, viene trabajando con la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC) en la implementación de Sistemas Integrados de Vigilancia.

    Estos incluyen que nuevas tecnologías, como radares, detectores de tormentas eléctricas y disdrómetros, que serán el pilar fundamental de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) ante lluvias, inundaciones y demás peligros asociados, en las cuencas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica, zonas que se prevén se convertirán en más lluviosas. El monto de financiamiento de los SAT asciende a 200 millones proyectados al 2023, según lo previsto por la ARCC.

    Síguenos en Tik Tok: 
    @walacnoticiasEl Ministerio de Educación informó que el retorno a las aulas en marzo del 2022 será obligatorio. ##Educación ##WalacNoticias ##Perú ##noticias ##fyp

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    lluvias Senamhi
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial inicia juicio oral contra Susana Villarán por presuntos aportes ilícitos

    23 septiembre, 2025

    Oscar Aquino es reconocido con la Medalla de Honor del Colegio de Profesores

    22 septiembre, 2025

    Incendio en Sullana arrasa con viviendas y deja 36 familias sin hogar

    22 septiembre, 2025

    Municipalidad de Piura inicia licitación para pistas y veredas en San Ramón

    22 septiembre, 2025

    OSIPTEL obtiene por tres años más la certificación ISO 37001 por su sistema de gestión antisoborno

    22 septiembre, 2025

    Sunass aprueba nueva estructura tarifaria de EPS Grau para darle sostenibilidad al servicio y ejecutar proyectos

    22 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sunass aprueba nueva estructura tarifaria de EPS Grau para darle sostenibilidad al servicio y ejecutar proyectos

    22 septiembre, 2025

    Estudio de la UDEP revela cómo perciben los universitarios peruanos la crisis política y la institucionalidad democrática

    22 septiembre, 2025

    Piura acumula más de S/ 3 900 millones en obras paralizadas hasta junio de 2025

    22 septiembre, 2025

    ANIN aclara proceso de contratación de vuelos LIDAR en la cuenca del río Piura

    21 septiembre, 2025

    Impulsan con S/2.8 millones proyectos acuícolas de concha de abanico en Sechura

    21 septiembre, 2025

    Piura contará con semáforos inteligentes y vías mejoradas en nuevo plan de transporte

    21 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.