Close Menu
    Lo nuevo

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia

    18 octubre, 2025

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA
    • Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia
    • Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %
    • Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado
    • Atlético Torino busca clasificar a cuartos de final de la Copa Perú en Moyobamba
    • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías
    • Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima
    • Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sector agricultura: retos y desafíos que enfrentará el nuevo gobierno

    Daniel Arqueros Jibaja16 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Para este 2021, el Gobierno central asignó S/. 2,244 millones al sector agrícola, 22% menos que el presupuesto del año anterior. Además, la propuesta sobre la segunda reforma agraria viene generando comentarios a favor y en contra de varios actores de interés. Frente a esta situación, Manuel López, especialista del sector agronegocios, identificó los principales desafíos de esta industria en este nuevo gobierno entrante.

    En las últimas semanas, el Gobierno ha lanzado dos grandes propuestas para el sector agrícola. Por un lado, busca el fortalecimiento de la agricultura familiar que lleve a los pequeños productores a ser proveedores del Estado. Por otro lado, el poder Ejecutivo está buscando caminos para fortalecer e impulsar las asociaciones y cooperativas de pequeños productores.

    Frente a esta situación, uno de los retos que representan estas propuestas es lograr que los agricultores sean eficientes y competitivos. “La agricultura es un negocio de volumen, con un bajo margen. Si la producción es pequeña, la rentabilidad bajará y no podrá ser rentable ni sostenible; afectando la estabilidad económica de la familia del productor”, comentó Manuel López, director de la maestría de Dirección de Agronegocios del PAD.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, el especialista afirmó que no se trata solo de tener los productos para vender; en cambio, se trata de ser competitivo respecto a los precios del mercado actual. “De lo contrario, las compras estatales podrían convertirse en una pantalla que cubra con fondos públicos la ineficiencia de sistemas productivos costosos. Esto irá en contra de la economía nacional”, reflexionó López.

    Manuel López, especialista del sector agronegocios.

    Agricultura a gran escala

    Asimismo, el impulso de la agricultura a gran escala es beneficioso si se da desde asociaciones o cooperativas. “Sin embargo, no habrá sistema asociativo o cooperativo que resista si no se logra un mínimo de productividad a nivel de parcelas individuales; llevada a una mayor escala comercial se traduzca en beneficios para los asociados”, comentó el especialista del PAD.

    Frente a esta situación, los desafíos más latentes sobre el sector estarían determinados por aspectos técnicos. “Es importante que los cambios empiecen también por mejorar las semillas; así como también, la accesibilidad al riego y el control de plagas”, afirmó el director de la maestría de Dirección de Agronegocios.

    En relación a las exportaciones en Perú, donde sus ventas totales representaron el 20,81% del PBI en el 2020, aún hay incertidumbre por la falta de claridad en la política exterior. “Este otro brazo de la agricultura, que genera divisas, necesita tener un panorama más claro en relación a los tratados de libre comercio; así como también, accesos de nuevos mercados y al trabajo de desarrollo de protocolo de exportación”, agrega López.

    Principales consecuencias de la inflación de precios

    Según el especialista, la crisis económica e inflación que se está viviendo a nivel global perjudicaría al sector agrícola en mediano y largo plazo. Estas serían algunas consecuencias:

    • El sector agrícola está siendo muy precavido frente a esta situación política y económica que se está viviendo. En consecuencia, los productores agrícolas no han pensado en incrementar su área de producción para las campañas del próximo año por la incertidumbre que actualmente se vive.
    • En relación a la subida de precios, los productos de esta campaña, obtenidos gracias a la producción del año pasado no se han visto perjudicados con el alza de precios. Sin embargo, si la inflación continúa, sí perjudicaría el precio de sus productos en las próximas campañas por el alza en el costo de los insumos.

    Síguenos en YouTube:

    agricultura pbi Poder Ejecutivo
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías

    18 octubre, 2025

    Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima

    18 octubre, 2025

    Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles

    18 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia

    18 octubre, 2025

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.