Close Menu
    Lo nuevo

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Ministerio Público de Piura solicita creación de fiscalías especializadas en extorsión

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local
    • Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura
    • Ministerio Público de Piura solicita creación de fiscalías especializadas en extorsión
    • Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025
    • Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad
    • Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio
    • Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas
    • Delincuentes intentaron sustraer S/ 57 mil de la Municipalidad de Los Órganos haciéndose pasar por trabajadores del Banco de la Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Monitorean el estado sanitario de las zonas de producción de concha de abanico

    Maribel Mendo Masías24 octubre, 2022Updated:24 octubre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sechura: realizan monitoreo sanitario en zonas de producción de concha de abanico
    Sechura: realizan monitoreo sanitario en zonas de producción de concha de abanico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Como parte del proceso de revaluación sanitaria en el mar de Sechura, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) envió a un grupo de inspectores sanitarios. De esta manera, los profesionales verificaron el estado de las zonas de producción de concha de abanico, las cuales, representan el 80% de producción en el país.

    De esta manera, tras ser sembrada, cultivada y procesada, este recurso marino se exporta hacia destinos extranjeros como Estados Unidos, Brasil, Chile, Reino Unido, Unión Europea, Japón y Australia,

    Al respecto, Sanipes destacó que esta labor se convertido en la principal actividad económica de la provincia de Sechura. Por ello, cientos de pescadores, estibadores y maricultores buscan cuidar el ambiente y preservar la especie.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, la autoridad sanitaria se desplegó en 197 puntos específicos ubicados en 9 áreas de la Bahía de Sechura, tales como: Puerto Rico; Vichayo; Barrancos; Parachique; Las Delicias; Constante; Matacaballo; Chulliyachi  y San Pedro. Todos estos espacios posibilitan las labores de producción e ingreso económico de 240 asociaciones y 2 500 maricultores.

    Monitoreo sanitario

    Es así que, Edgar Obando Coral, uno de los inspectores sanitarios de Sanipes, se sumergió en la zona costera y tomó muestras de conchas de abanico y agua de mar. Con este proceso, el especialista confirmó la clasificación de tipo A de cada una de las especies que son un molusco preciado para la gastronomía peruana.

    «Esperamos pronto tener los resultados de la revaluación sanitaria, están saliendo favorables, de confirmarse podremos mantener la clasificación tipo A, que quiere decir que las conchas de abanico se mantienen en buenas condiciones para comercializarlas», explicó el profesional.

    Además, a través de estas pruebas se logrará identificar los niveles de contaminación y descubrir sus fuentes de procedencia; impacto; dilución y dispersión. Asimismo, se logran registrar las características de las corrientes marinas de fondo y superficiales.

    Finalmente, algunas conchas de abanico se envían a los laboratorios de microbiología de Sanipes para determinar su calidad y garantizar que están en estado adecuado para ser exportados.

    Sobre estas acciones, los maricultores y pescados están muy entusiasmados por conocer los resultados, que aseguran serán positivos. «En mis faenas aplico todos los protocolos que aprendí en las capacitaciones tanto en manipuleo, preservación, higiene y transporte», detalla Alex Cotrina Llique, un maricultor con varios años de experiencia en el rubro.

    Por su parte, Rosa Panta Ruiz de la Asoc. Pesquena «Dios es amor» destacó que la revaluación contribuye al cuidado del océano y garantiza la exportación de un buen producto. «Son muchas las personas beneficiadas, así podemos salir adelante», enfatizó.

    Con esta revaluación de la zona de producción de concha de abanico, se logra el 90% de monitoreos sanitarios planificados en esta bahía, según lo establece el D.S 004-2018-PRODUCE.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Ayabaca es un destino turístico increíble. Aquí te contamos tres lugares que no puedes dejar de visitar. #fyp #Piura #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Concha de abanico exportación Mar de Sechura Maricultores pesca Pescadores
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025

    Delincuentes intentaron sustraer S/ 57 mil de la Municipalidad de Los Órganos haciéndose pasar por trabajadores del Banco de la Nación

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025

    Delincuentes intentaron sustraer S/ 57 mil de la Municipalidad de Los Órganos haciéndose pasar por trabajadores del Banco de la Nación

    29 agosto, 2025

    Piura: lanzan licitación para la construcción del nuevo Teatro Municipal

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.