Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional
    • Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Monitorean el estado sanitario de las zonas de producción de concha de abanico

    Maribel Mendo Masías24 octubre, 2022Updated:24 octubre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sechura: realizan monitoreo sanitario en zonas de producción de concha de abanico
    Sechura: realizan monitoreo sanitario en zonas de producción de concha de abanico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Como parte del proceso de revaluación sanitaria en el mar de Sechura, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) envió a un grupo de inspectores sanitarios. De esta manera, los profesionales verificaron el estado de las zonas de producción de concha de abanico, las cuales, representan el 80% de producción en el país.

    De esta manera, tras ser sembrada, cultivada y procesada, este recurso marino se exporta hacia destinos extranjeros como Estados Unidos, Brasil, Chile, Reino Unido, Unión Europea, Japón y Australia,

    Al respecto, Sanipes destacó que esta labor se convertido en la principal actividad económica de la provincia de Sechura. Por ello, cientos de pescadores, estibadores y maricultores buscan cuidar el ambiente y preservar la especie.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, la autoridad sanitaria se desplegó en 197 puntos específicos ubicados en 9 áreas de la Bahía de Sechura, tales como: Puerto Rico; Vichayo; Barrancos; Parachique; Las Delicias; Constante; Matacaballo; Chulliyachi  y San Pedro. Todos estos espacios posibilitan las labores de producción e ingreso económico de 240 asociaciones y 2 500 maricultores.

    Monitoreo sanitario

    Es así que, Edgar Obando Coral, uno de los inspectores sanitarios de Sanipes, se sumergió en la zona costera y tomó muestras de conchas de abanico y agua de mar. Con este proceso, el especialista confirmó la clasificación de tipo A de cada una de las especies que son un molusco preciado para la gastronomía peruana.

    «Esperamos pronto tener los resultados de la revaluación sanitaria, están saliendo favorables, de confirmarse podremos mantener la clasificación tipo A, que quiere decir que las conchas de abanico se mantienen en buenas condiciones para comercializarlas», explicó el profesional.

    Además, a través de estas pruebas se logrará identificar los niveles de contaminación y descubrir sus fuentes de procedencia; impacto; dilución y dispersión. Asimismo, se logran registrar las características de las corrientes marinas de fondo y superficiales.

    Finalmente, algunas conchas de abanico se envían a los laboratorios de microbiología de Sanipes para determinar su calidad y garantizar que están en estado adecuado para ser exportados.

    Sobre estas acciones, los maricultores y pescados están muy entusiasmados por conocer los resultados, que aseguran serán positivos. «En mis faenas aplico todos los protocolos que aprendí en las capacitaciones tanto en manipuleo, preservación, higiene y transporte», detalla Alex Cotrina Llique, un maricultor con varios años de experiencia en el rubro.

    Por su parte, Rosa Panta Ruiz de la Asoc. Pesquena «Dios es amor» destacó que la revaluación contribuye al cuidado del océano y garantiza la exportación de un buen producto. «Son muchas las personas beneficiadas, así podemos salir adelante», enfatizó.

    Con esta revaluación de la zona de producción de concha de abanico, se logra el 90% de monitoreos sanitarios planificados en esta bahía, según lo establece el D.S 004-2018-PRODUCE.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Ayabaca es un destino turístico increíble. Aquí te contamos tres lugares que no puedes dejar de visitar. #fyp #Piura #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Concha de abanico exportación Mar de Sechura Maricultores pesca Pescadores
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.