Close Menu
    Lo nuevo

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    • Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»
    • Baruc Reque destaca en la World Series de Para Natación 2025 representando al Perú
    • Bloqueadores de señal son supervisados en penal de varones de Piura
    • Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Sechura Firman adenda para para iniciar producción de fertilizantes en base a roca fosfórica en Bayóvar
    Foto: Andina
    Actualidad

    Sechura: Firman adenda para iniciar la producción de fertilizantes a base de roca fosfórica en Bayóvar

    By Hilton Castro27 junio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Representantes del Gobierno Central y de la empresa Fosfatos del Pacífico SAC (FOSPAC) firmaron una adenda para la explotación del yacimiento de fosfatos de Bayóvar, Sechura. De esta forma, se busca el aprovechamiento integral de los fosfatos y la producción nacional de fertilizantes amigables con el medio ambiente.

    Leer más: Sechura: ampliación de la planta de fosfatos de Bayóvar tendrá una inversión de US$ 940 millones

    “La firma de este acuerdo abre las posibilidades del uso de roca fosfórica como fertilizante, pues. Se trata de una alternativa de menor costo para los agricultores, especialmente de la agricultura familiar. Esta es la proveedora de los alimentos para los más de 33 millones de habitantes del país” explicó Ángel Manero, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, Manero explicó que la producción de roca fosfórica concentrada estará destinada principalmente al mercado local y a la exportación. Esto permite reducir la traza química, así como la producción de gases de invernadero y los impactos negativos en la salud de la población vinculada al sector agrícola.

    “La demanda del Perú de fosfatos de amonio es de 250,000 toneladas al año. Con un agro nacional más tecnificado la demanda podría llegar a un millón de toneladas al año”, agregó.

    Sechura: ampliación de la planta de fosfatos de Bayóvar tendrá una inversión de US$ 940 millones
    El proyecto prevé una inversión de US$ 940 millones y permitirá producir 2.5 millones de toneladas anuales de roca fosfórica.

    Detalles de la adenda

    La empresa FOSPAC se ha comprometido a una inversión de US$ 940 millones en 10 años, con un importante impacto económico para el Estado. Sobre todo, para la comunidad campesina San Martín de Sechura por la contraprestación diferida acordada, regalías de ley y generación de puestos de trabajo.

    Dicho proyecto tiene como objetivo producir 2.5 millones de toneladas anuales de roca fosfórica (de concentrado de 28.5% P2O5).

    VIDEO RECOMENDADO

    Bayóvar Fertilizantes Fospac Portada Sechura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025

    Baruc Reque destaca en la World Series de Para Natación 2025 representando al Perú

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025

    Baruc Reque destaca en la World Series de Para Natación 2025 representando al Perú

    25 octubre, 2025

    Bloqueadores de señal son supervisados en penal de varones de Piura

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.