Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Se exportaría 340,000 toneladas de uva de mesa en campaña 2018-2019

    Redacción | Walac Noticias16 diciembre, 2018Updated:16 diciembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Agricultura y Riego lanzó la campaña de uva de mesa 2018-2019, proyectando el envío al exterior de 340,000 toneladas, es decir, más de 20% más que la campaña anterior que alcanzó las 274,000 toneladas.

    También puedes leer:

    |Juan Luis Cipriani se jubilará por pedido del Papa Francisco

    Únete al canal de WhatsApp

    |Miguel Valdivia: “Confeccionistas piuranos deben mirar los mercados de otra manera”

    El titular de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, llegó a Ica para efectuar el lanzamiento en esta región que tiene una participación importante en la producción de este fruto, con un aporte de 196,000 toneladas.

    Por ese motivo, Mostajo destacó la importancia de este cultivo al constituirse en una fuente de empleo formal y motor que permite dinamizar la economía de la región.

    “Las exportaciones de uva de mesa peruana en los últimos años ha tenido un crecimiento significativo, convirtiéndose en uno de los productos bandera conjuntamente con la palta, los arándanos, las mandarinas, el mango y los espárragos”, refirió.

    “La uva peruana ha conquistado muchos mercados, pudiéndose exportar a la fecha a más de 60 países, de las cuales los más importantes son EEUU, China, Los países de la Unión Europea, Rusia, México, Corea del Sur, Malasia, Tailandia e Indonesia”, subrayó.

    Producción

    La producción de uva en el Perú, se desarrolla principalmente en Ica, Piura, Lambayeque, Trujillo, Ancash y Arequipa, en este orden de importancia.

    Mostajo informó que actualmente el Senasa viene gestionando el acceso de esta fruta a diferentes países tales como Japón, Chile y Argentina. “Se espera que en el año 2019 estos mercados estén abiertos para beneficio del sector agrícola peruano”, añadió.

    En su visita a Ica, el ministro, acompañado del jefe de Sanidad Vegetal de Senasa, Orlando Dolores, visitó los fundos dedicados al cultivo de la uva de mesa y supervisó el trabajo de una de las empacadoras de este fruto.

    Certificados

    Asimismo, hizo entrega de certificados a empresas empacadoras de bajo riesgo fitosanitario, que las hace competitivas para efectuar este trabajo.

    Mostajo recordó que el próximo año se iniciará el Programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria FASE II, cuyo principal proyecto es la erradicación de la mosca de la fruta en el ámbito de los departamentos de Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Piura, Lambayeque, La Libertad.

    Dijo que este trabajo permitirá hacer más competitiva nuestras agroexportaciones, al disminuir los costos que actualmente pagan los exportadores por instalar cadenas de frío para garantizar la inocuidad de su producto.

    Búscanos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BrVztUNFILw/?utm_source=ig_web_copy_link

    Y en twitter:

    [CASO CÓCTELES]
    La medida fue adoptada por el fiscal José Domingo Pérez. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/EAr0Lmo8uR https://t.co/EAr0Lmo8uR

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 16, 2018

     

    agricultura Gustavo Mostajo Ministro de Agricultura y Riego Piura Uva
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.