Close Menu
    Lo nuevo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    • Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy
    • Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico
    • Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones
    • Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Se agotaron los recursos naturales renovables para todo 2018

    Redacción | Walac Noticias1 agosto, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Construir TV
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 1 de agosto es la fecha en la que la humanidad ha utilizado todos los árboles, el agua, el suelo fértil y los peces que la Tierra nos puede aportar en un año, explicó Valérie Gramond de la organización ambiental World Wildlife Fund (WWF), según publicó la agencia AFP.

    Así, por segundo año consecutivo la humanidad consumió sus recursos naturales renovables a principios del octavo mes y vivirá «en deuda» durante cinco meses, según la ONG Global Footprint Network.

    «También habremos emitido más dióxido de carbono del que los bosques pueden absorber«, añadió Gramond. «Haría falta actualmente el equivalente de 1,7 planetas Tierra para satisfacer nuestras necesidades», subrayó el WWF en un comunicado.

    Únete al canal de WhatsApp

    El 1 de agosto es la fecha más temprana registrada desde que empezó a contabilizarse el «Día de Sobrecapacidad de la Tierra», a principios de los setenta, cuando los recursos se consumieron el 29 de diciembre.

    Desde entonces, «se aceleró el agotamiento de los recursos a causa del consumo excesivo y del derroche de comida«, explicó Gramond, quien recuerda que en el mundo un tercio de los alimentos termina en una basura.

    Este despilfarro de recursos naturales varía según los países. «Tenemos responsabilidades distintas, ya que pequeños países poco poblados como Catar o Luxemburgo tienen una huella ecológica muy importante», criticó Pierre Cannet del WWF.

    Si el conjunto de la humanidad viviera como los cataríes o los luxemburgueses, el «Día de Sobrecapacidad de la Tierra» sería el 9 y el 19 de febrero, respectivamente. En cambio, en un país como Vietnam, esta fecha no se produce hasta el 21 de diciembre.

    La página del «Día de Sobrecapacidad de la Tierra» propone varias soluciones para revertir la tendencia actual: replantear el modelo de las ciudades, impulsar las energías renovables, reducir el derroche de comida y el consumo excesivo de carne y limitar el crecimiento demográfico.

    No te pierdas:

    Hallan un lago de agua líquida bajo el hielo de Marte

    humanidad recursos naturales recursos renovables Tierra
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025

    Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura

    13 noviembre, 2025

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.