Close Menu
    Lo nuevo

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025

    Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy

    26 agosto, 2025

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana
    • Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    SBS advierte a la ciudadanía sobre nuevos esquemas de informalidad financiera

    Estuardo Cáceres2 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    SBS advierte a la ciudadanía sobre nuevos esquemas de informalidad financiera
    SBS advierte a la ciudadanía sobre nuevos esquemas de informalidad financiera
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en salvaguarda de los intereses de los ciudadanos, advierte que vienen operando en el país diversos esquemas de captación de dinero sin contar con autorización. Así como aplicativos de préstamo de dinero que utilizan métodos extorsivos de cobranza.

    También te puede interesar: Consulta el monto de tu CTS con solo tu DNI 

    ¿Cuáles son las entidades y esquemas sin autorización?

    Las siguientes entidades y esquemas no cuentan con autorización de la SBS para captar dinero del público:

    Únete al canal de WhatsApp
     

    Jubeadsa L Y G Coorporativo SAC –
    ‘Grupo Económico L&G’

    https://grupoeconomicolyg.com/

    https://www.facebook.com/GrupoLyGinversiones

    https://www.instagram.com/grupoeconomicolyg/

    https://www.tiktok.com/@grupo_economicolyg

    Empresa Linkflow S.A.C. –‘Linkflow’ https://linkflow.site/
    Cooperativa de Servicios Especiales SolbanPeru – ‘Cooperativa SolbanPerú’  

    https://www.facebook.com/Solbanperu.Oficial/

     

    Mi Banquito
    Señor de Qoyllur Rity EIRL

     

    https://www.facebook.com/profile.php?id=100076460142098&locale=es_LA

     

    Cooperativa de Servicios Múltiples Cusco Imperial Ltda.  

    Regiones de Cusco y Puno

    Cooperativa de
    Servicios Múltiples Confianza Perú
     

    Regiones de Puno y Madre de Dios

     

    Cabe señalar que, conforme al artículo 11 de la Ley N.°26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS.

    Cooperativa no inscrita 

    De igual forma, la SBS informa que la siguiente entidad no está inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito de la SBS, por lo que no puede captar dinero de sus socios ni del público en general:

    Cooperativa de Ahorro y Crédito Ucayalina – ‘Credi Ucayalina’  

    https://crediucayalina.com/

     

    Cabe mencionar que al no estar inscrita, dicha entidad no está autorizada para utilizar el término ‘Cooperativa de Ahorro y Crédito’, ni su acrónimo ‘Coopac’. Además, no cuenta con autorización para captar depósitos ni de sus socios ni del público en general, de conformidad con lo previsto por la vigésimo cuarta disposición final y complementaria de la Ley N.°26702

    Sobre aplicativos

    Los siguientes aplicativos ofrecen y desembolsan préstamos, muchas veces sin que el cliente lo solicite o autorice, y luego utilizan métodos extorsivos de cobranza:

    • Takay -prestamos en línea
    • RapidPrésta – Préstamo urgente
    • PlataSoles- Hasta 5000 soles
    • Lucky Préstamo-Crédito Perú
    • Sol Rápido Finanzas-Crédito
    • ConseguirSol-Dinero Rápido
    • Nuevas Finanzas – Credit Easy
    • EasyPlata – Préstamo Urgente
    • Huayna Money – Préstamo Rápido
    • Topgiving-Crédito Popular
    • CashiPer – Préstamo rápido
    • CashInca

    Cabe precisar que, cuando un usuario descarga estos aplicativos (App) en su teléfono celular, le exigen brindar información personal. Esto les permite acceder a la información del celular, tal como el directorio telefónico, fotos y videos.

    Luego, al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos, estos aplicativos (App) incluyen cargos e intereses elevados, y los amenazan con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor o atribuyéndoles situaciones o conductas que resultan agraviantes para el honor de las personas. Por ello, se invoca a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde ahorrar o invertir su dinero, o requerir un servicio financiero de cualquier tipo.

    Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS o sin encontrarse registrados, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico [email protected]. También pueden visitar el portal institucional de la SBS www.sbs.gob.pe/informalidad

    VIDEO RECOMENDADO 

    SBS
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025

    Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy

    26 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Cómo ordenar las finanzas personales y evitar deudas excesivas

    25 agosto, 2025

    Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025

    24 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025
    Lás últimas

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025

    Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy

    26 agosto, 2025

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.