Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sapet envía carta aclaratoria al ministro de Energía y Minas sobre inversiones en el Lote VI

    Walac Noticias | Redacción22 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sapet envía carta aclaratoria al ministro de Energía y Minas sobre inversiones en el Lote VI.
    Sapet envía carta aclaratoria al ministro de Energía y Minas sobre inversiones en el Lote VI.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En respuesta a las declaraciones realizadas por el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, la empresa Sapet Development, que opera el Lote VI, envió una carta al Minem para aclarar la información y destacar las inversiones realizadas en este yacimiento petrolero a lo largo de los años, así como la inversión en la recuperación tras el fenómeno del ciclón Yaku.

    La empresa Sapet Development enfatiza que durante el tiempo de vigencia del Contrato de Licencia para la explotación de Hidrocarburos en el Lote VI, ha perforado 308 pozos de desarrollo y un pozo exploratorio.

    También puedes leer: Talara: alcaldes unen fuerzas para impulsar la inversión en lotes petroleros

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, en términos de inversión, Sapet Development destinó un total de 265.8 millones de dólares en operaciones de perforación y producción de petróleo en el Lote VI desde octubre de 1993 hasta diciembre de 2022. Además, la empresa generó ingresos para el Estado peruano por un total de 862.5 millones de dólares en concepto de impuestos y regalías, lo que equivale a un ingreso promedio de 30 millones de dólares al año.

    En relación con el costo de operación del Lote VI, Sapet Development aclaró que este supera los 40 soles por barril (S/BL), contrarrestando las declaraciones en medios de comunicación. Según la empresa, el costo real del Lote VI es de 64.39 dólares por barril (US$/BL), sin incluir la depreciación y amortización de la inversión necesaria para explotar las reservas probadas no desarrolladas.

    Plan de contingencia durante el ciclón Yaku

    Además, Sapet Development informó sobre la responsabilidad asumida en la gestión de los desastres causados por el fenómeno del ciclón Yaku en 2023. La producción de petróleo se vio afectada en un 40%, y para su recuperación, la empresa aplicó un plan de contingencias con una inversión de 4.6 millones de dólares para volver a los volúmenes de producción anteriores al fenómeno.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Lote VI Minem Sapet Talara
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.