Close Menu
    Lo nuevo

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sancionarán a clínicas por infringir medidas de seguridad

    Karla Arbulú Panta18 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) realizó hoy un operativo inopinado en el que verificó que cuatro establecimientos de salud informales. Los cuales no cumplen con las medidas dispuestas para la seguridad de las atenciones que ahí se brindan.

    Cabe recordar que, a dichos establecimientos, SUSALUD les impuso una medida de seguridad, en el mes de enero. Por no ofrecer las garantías para brindar prestaciones en salud a los ciudadanos, identificándose que no contaban con el personal idóneo para la atención; así mismo, no cumplieron con la inscripción al Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (RENIPRESS).

    Clínicas infringen medidas de seguridad

    Por tanto, los establecimientos de salud en mención estarían incurriendo en una infracción grave de acuerdo al Reglamento de infracciones y sanciones de SUSALUD, siendo pasible de una sanción y multas que pueden ascender hasta las 300 UIT, equivalente a S/ 1’320,000 (un millón trescientos veinte mil con 00/100 Soles).

    Únete al canal de WhatsApp

    Este operativo se realizó de manera articulada con la Policía Fiscal, lo que conllevó a la detención de personal que laboraba en dos establecimientos de salud por el delito de venta de medicamentos del Estado peruano y a un ciudadano extranjero, quien brindaba atención como psicólogo sin contar con la acreditación profesional respectiva.

    Población debe verificar las medidas de seguridad

    Es por ello que SUSALUD insta a la población a proteger su salud, verificando la legalidad del funcionamiento de los establecimientos de salud a los cuales acuden. Para ello, pone a su disposición el acceso al Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (http://renipress.susalud.gob.pe/).

    Paralelamente, los ciudadanos también pueden consultar la certificación de los profesionales de la salud en los portales web de los colegios profesionales respectivos.

    Asimismo, SUSALUD invoca a los gobiernos locales y regionales a redoblar esfuerzos de colaboración a favor de la salud de la población de sus jurisdicciones y los exhorta a fiscalizar el cumplimiento de la normativa.

    Esto para el funcionamiento de establecimientos dedicados al rubro salud que va desde el otorgamiento de licencias hasta la autorización sanitaria y categorización a cargo de las Municipalidades o las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (DIRESAs y GERESAs) según corresponda.

    La vigilancia de su cumplimiento es un esfuerzo común de ambos niveles de autoridad que contribuye a minimizar o suprimir riesgos en la salud de la población.

    Datos

    Para toda consulta al respecto, SUSALUD permanece a disposición de la población las 24 horas, todos los días. A través de la línea telefónica gratuita 113 y mediante comunicación directa por las redes sociales institucionales. Como son Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta SusaludPerú.

    Asimismo, la población puede contactarse a través del aplicativo SusaludContigo y el Asistente Virtual Inteligente AVISusalud en el WhatsApp 9846-53092.

    Síguenos en YouTube:

     

     

    clínicas médicos cubanos SUSALUD
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.