Close Menu
    Lo nuevo

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    • Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa
    • OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg
    • Reconstrucción del centro histórico de Piura es cuestionada por su falta de eficiencia
    • Atleta piurano Jorge Arturo Salazar gana el título Mister Trujillo 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «San Teodoro»: testigo de la transformación en los ritos funerarios de los piuranos

    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz5 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    "San Teodoro": testigo de la transformación en los ritos funerarios de los piuranos.
    El patrimonio cultural del cementerio San Teodoro es considerado el espacio de reflexión para el entendimiento de nuestra identidad piurana.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En 1838, se culminó la edificación del cementerio San Teodoro, el testigo arcaico del cambio en las costumbres funerarias de los piuranos y nuevo espacio de reflexión para el entendimiento de nuestra identidad.

    Historia

    El nombre del famoso camposanto está ligada a la muerte del primogénito del Marqués de Salinas, Teodoro de los Santos, fallecido a los 23 años por una enfermedad pulmonar.

    El trágico evento se utilizó para contar y encumbrar un patrimonio histórico con el amor de un padre que honra la memoria de su hijo dedicando sus esfuerzos en la construcción del cementerio, donde sería enterrado su primogénito.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ritos funerarios en transformación

    Antes de la existencia del primer cementerio general, los entierros se realizaban al interior de las iglesias, conventos y capillas, los familiares llevaban el cuerpo del difunto sin ataúd, en hombros, a la iglesia, para finalmente guardarlo en la cripta.

    En Piura, las iglesias que conservan los entierros en sus criptas son la Catedral, San Francisco, Del Carmen y San Sebastián y, durante tres siglos, los piuranos fueron fieles de esta tradición.

    Pero, tiempo después un grupo de médicos impulsaron los cementerios extramuros, es decir, fuera de la ciudad, porque veían peligroso el entierro de difuntos dentro de las iglesias.

    La injerencia de la nueva forma de enterrar a los muertos fuera de la ciudad trajo consigo nuevas reacciones. Un nuevo cambio fue la ornamentación del espacio funerario. Antes los fieles decoraban los altares y capillas de forma ostentosa, más tarde, con el nuevo camposanto, la simplicidad reinó.

    «El color blanco yacía por todos lados, en los pabellones y en la capilla, y claro está, en el mármol de las placas conmemorativas. Sin embargo, a los pocos años el colorido de las flores llegó al Panteón», describe Alberto Requena en su libro “Historia del cementerio San Teodoro. Patrimonio histórico de Piura”

    Ahora bien, no se puede hablar de costumbres sin la celebración de «Todos los Santos». En noviembre, la gente acudía a los templos a encender velas y cirios para sus familiares, también hacían oración y dejaban algún obsequio.

    Además, en medio de la festividad resaltan una serie de negocios. Requena menciona que prevalecía la venta de «bolsitas de dulces para niños, conocidos popularmente como «angelitos»; también se vendían velas, cirios, rosarios, amuletos y cruces para la jornada nocturna; así como también fue común el “alquiler” de rezadoras el día central de la festividad.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Conoce acerca del florecimiento de los Guayacanes, un evento que se da solo una vez al año. #walacnoticias #Piura #lancones #turismopiura #fyp ♬ Chill Vibes – Tollan Kim

     

    cementerio Costumbres Piura san teodoro
    Foto del avatar
    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

    Seguir leyendo

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025

    Reconstrucción del centro histórico de Piura es cuestionada por su falta de eficiencia

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.