Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    San Martín de Porres: Historia del primer santo mulato nacido en América

    Walac Noticias | Redacción3 noviembre, 2021Updated:3 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    San Martín de Porres fue bautizado con el nombre de Martín de Porres Velásquez. Fue el primer santo mulato nacido en América. Martín de Porres nació en Lima en tiempos del Virreinato del Perú el 9 de diciembre de 1579.

    De origen noble, su padre, fue un Caballero de la Orden de Alcántara: Juan de Porres, sin embargo, era pobre. Su madre, Ana Velásquez, fue una negra panameña libre, que vivía en Lima.

    Martín fue educado estrictamente en la fe católica por su madre. Vivió casi toda su infancia en la pobreza, pero, en 1586, el padre quien estaba destacado en Guayaquil decidió reconocer a sus hijos y llevárselos. Sin embargo, Martín no fue recibido por sus parientes, solo su hermana.

    Únete al canal de WhatsApp

    Regresa a Lima y queda al cuidado de Doña Isabel García Michel en un barrio donde habitaban negros e indígenas. A los 12 años comienza a trabajar como barbero y también inicia su conocimiento de la medicina con su oficio como auxiliar de herborista.

    En este oficio se entrena con Mateo Pastor y aprende a curar lesiones menores y todo lo concerniente a las propiedades curativas de las plantas.

    Ingreso al convento

    Debido a la fuerte formación cristiana recibida de su madre y a la proximidad del convento dominico Nuestra Señora del Rosario, Martín se siente cautivado por la vida religiosa y a los 15 años decide solicitar su ingreso al convento.

    Ingresó a la orden de Santo Domingo de Guzmán de la mano de Fray Juan de Lorenzana. Hubo problemas ya que Martín era mestizo e hijo ilegítimo, así que fue admitido solo como “donado”. Es decir, sin opción al sacerdocio, solo para ejercer oficios.

    Martín se ocupó en el convento de curar enfermos pobres, su celda era prácticamente la enfermería. Trabajó como barbero, sangrador, dentista, tomaba el pulso, vendaba, entablillaba, suturaba y hacía imposición de manos.

    Llegó a fundar el Asilo y Escuela de Santa Cruz, un lugar para huérfanos y personas en indigencia. Este asilo lo creó con la ayuda financiera del Virrey Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla y el IV Conde de Chinchón.

    Los milagros de San Martín de Porres

    Se dice que podía verse en dos lugares al mismo tiempo (bilocación) pues fue visto en Lima y al mismo tiempo en México, ayudando a los misioneros que se dedicaban a cuidar enfermos. También se dice que sin salir de la celda podía estar con enfermos graves.

    Otro de los milagros tenía que ver con la naturaleza. Las plantas que sembraba germinaban antes de tiempo y los animales le obedecían. También tenía el don de la sanación. “Yo te curo, Dios te sana” era su lema.

    Las curaciones según los testimonios a veces eran instantáneas, bastaba la sola presencia de él para que la persona curara. Otra de sus facultades según los testimonios era la videncia.

    Martín fue beatificado por el Papa Gregorio XVI y luego, el Papa Juan XXIII lo canonizó el 6 de mayo de 1962.

    Murió el 3 de noviembre de 1639, fecha en la que se celebra su festividad.

    fe historia San Martín de Porres
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.