Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Salud Mental: “No discriminemos a las personas que enfrentan trastornos”

    Anderzon Panta Sosa28 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Salud Mental - No discriminemos a las personas que enfrentan trastornos
    Salud Mental - No discriminemos a las personas que enfrentan trastornos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental ha sido significativo, con un aumento del 28% en los problemas de salud mental depresivos en el periodo pospandémico.

    La pandemia del COVID-19 ha tenido graves consecuencias en la salud pública a nivel global, y ha dejado una huella negativa en la salud mental de millones de personas.

    La Dra. Denisse Timaná, psiquiatra del Hospital Especializado San Juan de Dios de Piura, ha destacado que la llegada del virus al Perú ha resultado en un aumento significativo de trastornos de ansiedad y depresión.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, la Dra. Timaná, hace un llamado a la sociedad para que no discrimine a las personas que enfrentan estos trastornos y las aliente a buscar ayuda, proporcionando información sobre los centros de salud mental disponibles en sus comunidades.

    LEER TAMBIÉN: Piura cuenta con 20 especialistas en salud mental para cerca de 2 millones de habitantes

    «Cualquier persona puede experimentar un problema de salud mental; no es algo extraordinario, por lo que nadie debería ser objeto de discriminación, sino más bien recibir orientación y apoyo«, enfatiza

    Trastorno mentales

    Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), en 2019, aproximadamente una de cada ocho personas padecía un trastorno mental durante el transcurso de un año. Sin embargo, en el año 2022, después del período de pandemia, los trastornos de ansiedad aumentaron en un 26% y los trastornos depresivos en un 28%.

    Los grupos más afectados por estos problemas de salud mental incluyen a los adultos mayores, niños, adolescentes, personas con condiciones médicas preexistentes y, en particular, el personal de salud que estuvo en la primera línea de combate contra la enfermedad.

    LEER TAMBIÉN: Conoce cómo tener una buena salud mental durante los estudios superiores

    Además, se observarán consecuencias devastadoras en personas que ya hayan sido diagnosticadas con problemas de salud mental.

    La Dra. especialista de San Juan de Dios señala que los comportamientos ansiosos son una respuesta natural del ser humano ante situaciones nuevas. Sin embargo, durante el confinamiento y debido a la falta de información sobre el virus, la situación se descontroló, lo que condujo al desarrollo de trastornos mentales.

    La especialista también advierte que es probable que el número de personas con estos padecimientos aumente a medida que sigan surgiendo nuevas variantes del COVID-19, lo que puede generar más preocupación en la población debido a la incertidumbre sobre los efectos en la salud.

    La Dra. Timaná hace un llamado a la población a informarse a través de fuentes oficiales ya limitar el consumo excesivo de noticias, con el objetivo de proteger la salud mental. Además, destaca la importancia de que los medios de comunicación y las autoridades informen sobre las medidas que las personas pueden tomar si experimentan síntomas de trastornos de salud mental.

    Hospital San Juan de Dios

    Para reservar una consulta ambulatoria en psiquiatría, psicología clínica, programa terapéutico tratamiento de adicciones, medicina general, nutrición y atención a adultos mayores (medicina familiar), por favor, comuníquese al (073) 282730 o al 964490947 | 966219985.

    Puede optar por una consulta presencial en nuestro local de Castilla (Av. Cayetano Heredia 210) o a través de teleconsulta/videollamada, disponible de lunes a sábado a partir de las 08.00 am.

    Para obtener más información, visite nuestro sitio web en www.sanjuandedios.pe/hospitalpiura o síganos en las redes sociales como Hospital Especializado San Juan de Dios Piura.

    Piura Salud Mental San Juan de Dios
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.