En España, el Día de la Madre se conmemora cada año el primer domingo de mayo, a diferencia de otros países que lo celebran en diferentes fechas. Esta festividad tiene raíces históricas que se remontan a inicios del siglo XX y refleja una tradición consolidada en el calendario cultural del país.
- Te puede interesar: Día de la Madre: datos curiosos sobre esta fecha especial
Según datos de la Biblioteca Nacional de España (BNE), la primera celebración no oficial en territorio español se realizó el 4 de octubre de 1926. No fue hasta 1965 que se estableció formalmente la fecha actual, con el objetivo de reconocer el rol fundamental de las madres en la familia y en la sociedad.
Mayo, además, ha sido históricamente vinculado a la maternidad y a la devoción mariana en el ámbito católico, lo que reforzó su elección como el mes idóneo para esta celebración.
Cómo varía la fecha en otros países del mundo
Aunque la fecha en España es fija, en otros países la celebración del Día de la Madre ocurre en diferentes momentos del año. Algunas naciones como Estados Unidos, Alemania, Brasil, Italia y China lo conmemoran el segundo domingo de mayo, siguiendo el modelo promovido por la activista estadounidense Anna Jarvis.
En el Reino Unido, se celebra el cuarto domingo de la Cuaresma, mientras que en Argentina se lleva a cabo el tercer domingo de octubre. A pesar de estas diferencias, la festividad mantiene un propósito común: rendir homenaje a la figura materna como pilar esencial en la vida de las personas.