Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Rocío Santisteban podría ser la primera presidenta del Perú

    Tatiana Castillo Merino15 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La parlamentaria del Partido Frente Amplio podría ser la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la República. Ello, después de la renuncia de Manuel Merino de Lama a la presidencia.

    Por lo que, en caso el Congreso la apruebe como la nueva presidenta de la Mesa Directiva, Rocío Silva Santisteban se convertiría en la primera mujer en asumir la presidencia del Perú.

    Sobre esta posibilidad, diversas figuras políticas y líderes de opinión se han manifestado. Como es el caso de la excongresista, socióloga y política militante del movimiento Tierra y Libertad, Marisa Glave.

    Únete al canal de WhatsApp

    La exparlamentaria usó su cuenta de Twitter para referirse a la posibilidad de que Rocío Santisteban asuma el difícil reto de ser la Presidenta del Perú. Al respecto, señaló lo siguiente:

    Roció ha mostrado capacidad de anteponer los intereses del pais a los de su bancada. Ha sido capaz d defender espacios d concertación, encuentros y dialogo. Es un momento complejo pa el país y creo q @pavese oirá a la calle y sabrá q es necesario un gobierno amplio y d emergencia

    — Marisa Glave (@MarisaGlave) November 15, 2020

    Es parte del debate q se debe abrir. Cómo generar gabinete de emergencia, en gobierno d emergencia q pueda dialogar con la calle movilizada, conflictivo congreso y sector privado. Si algo he visto de @pavese es su capacidad pa buscar puntos de encuentro y firme con la democracia https://t.co/L1sn1iLPet

    — Marisa Glave (@MarisaGlave) November 15, 2020

    Así, queda demostrado su postura a favor de que Rocío Santisteban asume el más alto cargo del país, en medio de esta crisis social, sanitaria, económica y política en la que se ha visto sumida el Perú.

    Asimismo, dejó en claro que lo más importante que debe tener en cuenta quien finalmente asuma este cargo es su papel transitorio. «Creo que cualquiera que asuma la presidencia debe saber que no es por su agenda política sino por el país. Para asumir un tránsito ordenado a elecciones».

     

     

    Crisis política Frente Amplio Presidencia del Perú Rocío Santisteban
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.