La EPS Grau ejecutó trabajos de limpieza en la red de alcantarillado de la zona industrial de Sullana, donde se retiraron plumas, cabezas de pollo, sacos de cebolla e incluso tubos que bloqueaban los buzones. La intervención, realizada con apoyo de la Municipalidad Provincial y la empresa privada Valera, buscó mitigar los constantes colapsos que generaban malos olores y afectaban a los vecinos y comerciantes del sector.
Residuos sólidos obstruían la red de alcantarillado
Los trabajos de descolmatación se realizaron en la carretera Sullana – Tambogrande. Para liberar los puntos más críticos se empleó maquinaria pesada y un hidrojet. Según EPS Grau, los residuos sólidos hallados fueron los principales responsables de la obstrucción de la red. Estos también provocaron el colapso del alcantarillado en la zona.
Durante la jornada se retiraron plumas, cabezas de pollo, sacos de cebolla y tubos. Estos elementos no solo impedían el flujo normal de las aguas residuales. Además, generaban focos de contaminación en el entorno.
Llamado al uso responsable del alcantarillado
El gerente general de EPS Grau, Manuel Irigoyen Tenorio, hizo un llamado a los vecinos y comerciantes para que no arrojen desechos al alcantarillado.
«Exhortamos a los vecinos y comerciantes de la zona en hacer un uso responsable del sistema de alcantarillado, recordando que está diseñado únicamente para aguas residuales, no para arrojar aceite, grasas o residuos».
Además, la entidad señaló que se vienen ejecutando acciones preventivas con el personal operativo de la zonal Sullana. De esta manera, y con el apoyo técnico del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), buscan reducir emergencias sanitarias. Por lo tanto, la meta principal es proteger la salud pública y garantizar un servicio adecuado a los sullaneros.