El Gobierno Regional de Piura, a través del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), anunció que trabaja para incrementar el nivel operativo del reservorio Poechos hasta la cota 106 en el año 2026.
Con ello, se espera alcanzar una capacidad de 521 millones de metros cúbicos de agua. Este volumen servirá para garantizar el abastecimiento poblacional, agrícola e industrial de la región. Esta medida forma parte de una estrategia integral para asegurar la disponibilidad hídrica mientras se desarrollan proyectos estructurales de mediano y largo plazo.
Avance técnico permite ampliar capacidad del embalse
El presidente del consejo directivo del PECHP, Víctor Garrido Lecca, recordó que las obras de afianzamiento realizadas en 2018, especialmente la construcción de los muros de parapeto, ya habilitaban elevar el nivel operativo del embalse desde la cota 103 a la 106.
Este aumento representa 180 millones de metros cúbicos adicionales de capacidad útil. Eso constituye la base técnica para continuar expandiendo el almacenamiento del reservorio en los próximos años.
Plan progresivo
Según detalló Garrido Lecca, en 2024, Poechos alcanzó la cota 104.5. Asimismo, durante el presente año llegó a 105.2, y se prevé que en la próxima temporada de lluvias logre la cota máxima de 106.
Con esta planificación, el gobierno regional busca consolidar la gestión eficiente del recurso hídrico. Además de reducir los impactos de la sequía en los sectores más dependientes del agua.
Revestimiento del canal Miguel Checa mejorará eficiencia del riego
El titular del PECHP también destacó que la obra de revestimiento del canal Miguel Checa será determinante para optimizar el riego en el valle del Chira. Ello debido a que permitirá evitar que más del 40 % del agua se pierda por filtración.
Esta intervención se suma al conjunto de acciones que buscan fortalecer el sistema hidráulico regional. Así como, para elevar la productividad agrícola mediante un uso más racional del agua.

