Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    • Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reportan 341 casos de ciberacoso escolar durante la pandemia covid-19

    Karla Arbulú Panta2 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va de la pandemia de la covid-19, en el Perú se reportaron 341 casos de ciberacoso escolar. Esto a través de la plataforma virtual SíseVe, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

    Añadió que el ciberacoso escolar constituye un serio problema que perturba el nuevo contexto educativo implementado durante la pandemia para evitar la pérdida de clases, y amenaza la salud mental de muchos estudiantes.

    Ciberacoso escolar 

    Asimismo la especialista de Convivencia Escolar del Minedu, Stefanie Arce, señaló que los casos corresponden a los reportes recibidos entre el año 2020 hasta abril de 2021.

    Únete al canal de WhatsApp

    Precisó que el 54% de casos corresponde a violencia entre escolares que utilizan medios tecnológicos, y un 46% a casos de violencia producida por un personal de la institución educativa.

    “El ciberacoso en el que intervienen los medios tecnológicos y a través de las redes sociales es un acto de violencia que afecta a muchos escolares hoy en día; las últimas cifras que arroja la plataforma SíseVe sería solo una muestra de lo que puede estar ocurriendo en contra de los estudiantes. Sabemos que el sistema de educación a distancia no está exento de posibles casos de violencia”, sostiene.

    Violencia psicológica

    Explica, que la mejor forma de afrontar el problema de violencia psicológica en el ambiente escolar, es trabajar en temas de prevención, sensibilización, identificación y el reporte inmediato de los casos a la plataforma SíseVe del Minedu.

    “El silencio es la primera traba a superar, la víctima no debe dudar en reportar. Los padres de familia deben estar atentos a las características que pueden presentar sus hijos o hijas: pérdida de confianza, aislamiento, miedo. Así como afectación a su rendimiento académico, tristeza o ansiedad; pueden ser un indicador que algo malo esté pasando en la personalidad del escolar”, refiere.

    Plataforma virtual Síseve

    SíseVe es una plataforma virtual que visibiliza hechos de violencia que se producen y afectan a los estudiantes. La violencia escolar se da entre pares (compañeros de la escuela) o personal de la institución educativa y puede ser física, psicológica o sexual.

    Es importante tener en cuenta que el reporte de un caso puede realizarlo cualquier persona. Sea esta la víctima o algún testigo del hecho de violencia y siempre es confidencial.

    Arce recordó que existen diversos medios para reportar casos de violencia escolar en forma confidencial y segura: la página SíseVe.pe del Minedu, la línea telefónica 0800 76888 o al WhatsApp 991 410 000. Además, la escuela brinda asesoría, soporte emocional; y otras acciones para la protección del estudiante.

    “Si un afectado guarda silencio, no va a parar el círculo vicioso de la violencia, no solamente está la persona que agrede o es víctima de acoso. Los testigos que pueden presenciar el hecho también pueden denunciar”, recalcó.

    Dato

    Finalmente, se instó a los escolares, padres de familia y docentes, a dialogar para generar confianza en la comunidad estudiantil. Esto como alternativa para una buena convivencia en la sociedad.

    Síguenos en YouTube:

    ciberacoso escolar Covid-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.