Close Menu
    Lo nuevo

    Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos

    17 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    • Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal
    • Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones
    • Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reportan 3175 casos de violencia contra la mujer en Sullana, Talara y Ayabaca

    Lizbeth Silva Távara5 octubre, 2021Updated:5 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Reportan 3175 casos de violencia contra la mujer en Sullana, Talara y Ayabaca
    Foto: Tomada del Blog Salud en Casa
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va del año se han reportado 3175 denuncias por casos de violencia contra la mujer en el distrito judicial de Sullana. El cual, además, comprende las provincias de Talara y Ayabaca.

    Estas cifras fueron dadas a conocer durante la reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) por parte del presidente de la Corte de Sullana, Dr. Jaime Lora Peralta.

    Asimismo, acompañado del primer regidor, Charlys Arévalo Mauricio, la autoridad expuso que los jueces de la Corte dictaron 2548 medidas de protección en favor de las víctimas, cifra que representa el 80% del total de denuncias por agresión recibidas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Botón de pánico

    Para contrarrestar los índices de violencia, el Poder Judicial implementó en Sullana el aplicativo del botón del pánico. El mismo que se instala en los celulares de las víctimas que cuentan con medidas de protección.

    “A la fecha, los juzgados de familia ordenaron, dentro de las medidas de protección, la instalación de esa herramienta tecnológica en 199 usuarios (víctimas); de las cuales hubo 267 atenciones de auxilio rápido por la Policía en coordinación con el Serenazgo”, informó el magistrado.

    Finalmente, sostuvo que la provincia de Sullana es líder en la implementación de este aplicativo y, por eso, hay otras ciudades interesadas en que se les brinde orientación para su instalación eficaz en beneficio de las mujeres.

    ¿Qué es el ‘botón de pánico’?

    El ‘botón de pánico’ es un software que opera por mandato judicial en los teléfonos celulares para dar protección efectiva a las víctimas que sufren algún tipo de violencia familiar.

    Así, permite que estas personas que cuentan con medidas de protección, ante un caso de peligro generado por su agresor, ejecute la aplicación enviando su ubicación geográfica a la central de monitoreo, a fin de brindar seguridad policial o del serenazgo.

    Síguenos en YouTube:

    Ayabaca Sullana Talara Violencia contra la mujer
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.