Close Menu
    Lo nuevo

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera
    • Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre
    • Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura
    • UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”
    • Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla
    • Tratamientos gratuitos refuerzan la prevención del VIH en Piura
    • Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano
    • Gobierno aprueba contratos de hidrocarburos para los lotes I y VI en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reportan 1 222 fallecidos en lo que va del año en Piura

    Estuardo Cáceres9 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Reportan 1 222 fallecidos en lo que va del año en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las muertes continúan incrementándose. De acuerdo con el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en la región en el presente año ya se registran 1 222 decesos por diversas causas (un promedio de 32 muertes por día) y en los primeros siete días de febrero, hay 225 muertos. En contraposición, el Ministerio de Salud (Minsa) en Piura registra 323 decesos por COVID-19, en lo que va de este año 2022.

    Estadísticas

    Piura es la tercera región con mayor cantidad de decesos de todo tipo en los primeros 38 días de este año; con 1 222 fallecidos, después de Lima (7478) y La Libertad (1324).

    En la región, según el Sinadef, en el mes de febrero; la mayor cantidad de decesos se ha dado en los mayores de 60 años, con 180, seguido del grupo de 30 a 59 años, con 35 defunciones.

    Únete al canal de WhatsApp

    El especialista en Salud Pública y secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, indicó que conforme a estadísticas del Ministerio de Salud, que contabiliza solo las defunciones por COVID-19 considerando los 7 criterios normados; en el mes de enero hay 244 muertos por el nuevo coronavirus y en los seis primeros días de febrero, 79 fallecidos.

    “Según los datos abiertos del Minsa, hasta el 31 de enero en Piura había 244 muertos y eso quiere decir que teníamos 8 muertos diarios a consecuencia del COVID-19; y con 79 muertos, en febrero en seis días, tengo 13 muertos por día. De 8 muertos diarias hemos pasado a tener 13″, apuntó Barrena.

    El galeno reiteró que ante este elevado número de decesos registrados en la región Piura a consecuencia del COVID-19, se tiene que descartar la idea que la variante ómicron se trata de un “resfriado fuerte”.

    “Hay que descartar completamente la idea que el ómicron es un resfriado fuerte. No es un resfriado fuerte, sigue siendo enfermedad del coronavirus y sí mata, sí mata. En la región Piura desde la semana uno, la ómicron es la variante dominante de acuerdo a la secuenciación genómica del ministerio de Salud”, aseguró Barrena.

    Añadió que desde la semana uno, ómicron ya representaba el 84% del muestreo del Minsa en Piura, en la semana dos y tres, ya era del 98%.

    “Ómicron sigue siendo la variante dominante, si alguien se enfermó de COVID-19 en la región y se murió de COVID-19; es altamente probable que sea por ómicron. Si ómicron es la dominante, es probable que casi todas las muertes sean por esa variante”, explicó.

    El especialista señaló que de acuerdo con las estadísticas que maneja la Dirección Regional de Salud en Piura, solo registra 76 muertos en enero; es decir, 2 a 3 muertos diarios y 38 fallecidos en los primeros 5 días de febrero, 8 defunciones diarias. “Solo en febrero tenemos casi el doble del mes de enero”. Estas cifras de la Diresa son muy cuestionadas porque ni siquiera coinciden con las del Minsa.

    Aumento

    Por otro lado, el estadista piurano Robert Sánchez también compartió la opinión de Barrena, al señalar que precisamente los últimos días del mes de febrero y los primeros días de enero se ha registrado un considerable aumento de decesos a consecuencia del COVID-19 en la región Piura.

    Asimismo, precisó que las muertes se han registrado en todos los grupos etáreos. “En todos hubo aumento. Los mayores de 79 son los mayores en aumentar bruscamente”, concluyó Sánchez.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [#CATACAOS ♬ sonido original – Walac Noticias

    Covid-19 fallecimientos Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025

    Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla

    24 octubre, 2025

    Tratamientos gratuitos refuerzan la prevención del VIH en Piura

    24 octubre, 2025

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025
    Lás últimas

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025

    Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla

    24 octubre, 2025

    Tratamientos gratuitos refuerzan la prevención del VIH en Piura

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.