Close Menu
    Lo nuevo

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    • Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos
    • Plan integral de agua en Piura: Gobierno Regional anuncia medidas ante posible sequía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    Lorie Encalada Ramos17 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El gobierno peruano oficializó el reglamento de la Ley 31814, orientado a garantizar un uso responsable de la inteligencia artificial. La norma incorpora principios éticos, mecanismos de control y restricciones frente a prácticas ilícitas, con el fin de impulsar la innovación tecnológica sin descuidar la seguridad y los derechos fundamentales.

    • Lee también: Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    Ley 31814 y sus alcances en el Perú

    El periodista y especialista en inteligencia artificial, Antonio Manco, resaltó que esta norma representa un paso clave en la transformación digital del país. “En primera instancia se necesitaba una ley así (…) no solamente está referida al desarrollo económico y social, sino también a temas de seguridad digital, sesgos, discriminación y riesgos altos que podrían afectar la vida, la dignidad humana o la libertad”, indicó.

    La Ley 31814 busca que los algoritmos sean transparentes y responsables, tanto en su diseño como en su aplicación. Para ello, involucra a desarrolladores, instituciones públicas y empresas privadas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Comparación con regulaciones internacionales

    Consultado sobre las diferencias con otros países, Manco explicó que la legislación peruana ha sido adaptada a la realidad nacional. “Otros países tienen mayor velocidad de internet, plataformas más económicas y sistemas más interconectados; en Perú aún estamos desfasados, por eso la norma se adecua a nuestra situación”, señaló.

    En el caso local, la regulación enfatiza la protección frente a vulnerabilidades de ciberseguridad, especialmente en el sector financiero y en servicios digitales.

    Principios éticos y mecanismos de control

    El especialista subrayó que la ética debe ser un principio transversal en la inteligencia artificial. “La IA no debe suplir el criterio humano”, afirmó, al destacar la importancia de la transparencia y la verificación de fuentes en ámbitos como el periodismo.

    El cumplimiento de la norma estará a cargo de entidades como la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales y la División de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP. Además, se implementó la plataforma go.pe/iaperu para canalizar consultas y reportes.

    Oportunidades para salud y educación

    Manco consideró que la inteligencia artificial puede ser una herramienta de modernización en sectores clave. “Necesitamos un sistema de salud interconectado (…) la inteligencia artificial puede ayudar a lograrlo”, sostuvo.

    En educación, resaltó que cerrar la brecha digital será determinante. “Hay colegios con computadoras que no funcionan y zonas sin acceso a internet. Romper esas brechas es el primer paso”, manifestó.

    Usos prohibidos y riesgos identificados

    Entre los riesgos ya detectados, mencionó la clonación de voces para estafas, la creación de imágenes falsas de personajes públicos y la manipulación de procesos electorales mediante bases de datos. “Hay una posibilidad de manipular a grandes bolsones usando la IA de manera ilícita y eso es lo que tenemos que evitar”, advirtió.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025

    Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura

    15 septiembre, 2025

    Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento

    15 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Fraudes digitales en Perú amenazan a usuarios y empresas del sistema financiero

    10 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.