Close Menu
    Lo nuevo

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025

    NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    • Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    • NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial
    • Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita
    • FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú
    • Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca
    • Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Regiones del Norte sólo han ejecutado 25,7% de recursos de canon y otros en junio

    Redacción | Walac Noticias2 julio, 2017Updated:2 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va del año los gobiernos regionales y locales de la Macro Región Norte solo han ejecutado el 25,7% de sus recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones que suman S/ 1,661.2 millones, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

    Este presupuesto incluye las transferencias recibidas este año, las cuales ascienden a S/ 393 millones, así como los saldos de balances de años anteriores.

    Los ingresos por concepto de canon (hidroenergético, pesquero y petrolero) en esta macro región alcanzaron los S/ 166 millones, representando el 42,2% del total de las transferencias. En este monto no se considera el canon minero, dado que aún no se transfiere a las regiones.

    Únete al canal de WhatsApp

    En cuanto a regiones, Piura registra la mayor ejecución (32,5%) de estos recursos. Mientras que Lambayeque solo ha ejecutado el 19,2%.

    Por regiones

    De acuerdo al informe del CIE de PERUCÁMARAS, a junio de este año, la región de Cajamarca ha ejecutado el 23,3% de sus recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones, que alcanzan los S/ 581 millones.

    El gobierno regional cuenta con un presupuesto para gasto con dichos recursos de
    S/ 152.5 millones, con un avance de ejecución de 23,1%. No obstante, los gastos financiados con estos recursos representan solo el 5,7% del gasto total.

    Las transferencias recibidas este año suman S/ 10 millones. De las transferencias receptadas el 2016 (S/ 115.7 millones), el 85,5% co- rrespondió a canon minero e hidroenergético.

    En tanto los gobiernos locales cuentan con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 428.5 millones, con un avance de ejecución de 23,4%. Los gastos financiados con estos recursos representan el 19,3% del gasto total.

    Las transferencias recibidas este año ascienden a S/ 75.4 millones. De las transferencias receptadas el 2016 (S/ 316 millones), el 53,7% correspondió a canon minero e hidroenergético.

    Mientras que La Libertad ha ejecutado el 23,7% de sus recursos de canon, sobreca- non, regalías, renta de aduanas y participaciones, que suman S/ 457.9 millones.

    El gobierno regional cuenta con un presupuesto para gasto con dichos recursos de S/ 77.3 millones, con un avance de ejecución de 14,8%. No obstante, los gastos financiados con estos recursos representan solo el 1,9% del gasto total.

    Las transferencias recibidas este año suman S/ 4.9 millones. De las transferencias receptadas el 2016 (S/ 73.3 millones), el 86,2% correspondió a canon minero, principalmente, y pesquero.

    En tanto los gobiernos locales cuentan con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 380.6 millones, con un avance de ejecución de 25,4%. Los gastos financiados con estos recursos representan el 22,3% del gasto total.

    Las transferencias recibidas este año alcanzan los S/ 64.9 millones. De las transferencias receptadas el 2016 (S/ 336.9 millones), el 57,4% correspondió a canon minero, principalmente, y pesquero.

    La región de Piura ha ejecutado el 32,5% de sus recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones, que ascienden a S/ 433.6 millones.

    El gobierno regional cuenta con un presupuesto para gasto con dichos recursos de S/ 102.1 millones, con un avance de ejecución de 33,5%. No obstante, los gastos financiados con estos recursos representan solo el 5,8% del gasto total.

    Las transferencias recibidas este año suman S/ 31.9 millones. De las transferencias receptadas el 2016 (S/ 87.5 millones), el 94,2% correspondió a canon petrolero y minero.

    En tanto los gobiernos locales cuentan con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 331.5 millones, con un avance de ejecución de 32,2%. Los gastos financiados con estos recursos representan el 23,4% del gasto total.

    Las transferencias recibidas este año ascienden a S/ 134.6 millones. De las transferencias receptadas el 2016 (S/ 316.1 millones), el 73,6% correspondió a canon petrolero y minero.

    Por su parte, Tumbes ha ejecutado el 24% de sus recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones, que alcanzan los S/ 127.6 millones.

    El gobierno regional cuenta con un presupuesto para gastos con dichos recursos de S/ 38 millones, con un avance de ejecución de 22,9%. No obstante, los gastos financiados con estos recursos representan solo el 5,2% del gasto total.

    Las transferencias recibidas este año suman S/ 11.8 millones. De las transferencias receptadas el 2016 (S/ 32.2 millones), el 89,9% correspondió a canon petrolero.

    En tanto los gobiernos locales cuentan con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 89.6 millones, con un avance de ejecución de 24,5%. Los gastos financiados con estos recursos representan el 32% del gasto total.

    Las transferencias recibidas este año as- cienden a S/ 29.7 millones. De las transferencias receptadas el 2016 (S/ 72.2 millones), el 88,9% correspondió a canon petrolero.

    La región de Lambayeque ha ejecutado el 19,2% de sus recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones, que suman los S/ 61.1 mi-llones.

    El gobierno regional cuenta con un presupuesto para gasto con dichos recursos de S/ 3.5 millones, con un avance de ejecución de 36,4%. No obstante, los gastos financiados con estos recursos representan solo el 0,3% del gasto total.

    Las transferencias recibidas el 2016 sumaron S/ 7.2 millones. Este año todavía no han recibido transferencias.

    En tanto los gobiernos locales cuentan con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 57.6 millones, con un avance de ejecución de 18.2%. Los gastos financiados con estos recursos representan solo el 5% del gasto total.

    Las transferencias recibidas este año ascienden a S/ 29.7 millones. Las transferencias receptadas el 2016 sumaron S/ 37.2 millones.

     

    Actualidad
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025

    NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.