Close Menu
    Lo nuevo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Región Piura ocupa el primer lugar con más casos de dengue a nivel nacional

    Maribel Mendo Masías6 abril, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Región Piura ocupa el primer lugar con más casos de dengue a nivel nacional / Foto: internet.
    Región Piura ocupa el primer lugar con más casos de dengue a nivel nacional / Foto: internet.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La problemática del dengue continúa. Hasta el 4 de abril de 2023, la Dirección Regional de Salud de Piura (Diresa) reporta 8,228 casos; mientras que, la Sala Situacional del Ministerio de Salud (Minsa) reporta 1,861. En ambos escenarios, la región Piura se ubica en primer lugar con mayor número de contagios a nivel nacional.

    Al respecto, el integrante del Colegio Médico de Piura (CMP), Julio Barrena Dioses precisa que, desde que comenzó el brote epidémico, Piura ha ido escalando hasta alcanzar el primer lugar, hecho que ya se esperaba desde hace algunas semanas.

    «La curva comenzó a subir desde mediados de noviembre, pero se disparó rápidamente, sobre todo en las últimas semanas de lluvia. En la semana 11 habían 998 casos; en la semana 12, habían 1,028 y en la semana 13, ya hay 2023, pero a esto hay sumar las cifras de las últimas actualizaciones«, comenta a Walac Noticias.

    Únete al canal de WhatsApp

    Las lluvias y el dengue

    Para el agremiado, definitivamente el incremento tiene relación con el periodo lluvioso por El Niño costero y el ciclón Yaku. «Mientras más llueve, más criaderos de zancudos hay en las viviendas», explica.

    Asimismo, asegura que los recursos regionales y nacionales no son suficientes para controlar el problema, porque el vector aedes aegypti puede desaparecer; pero una lluvia leve, los vuelve a activar. Además, se debe considerar que Senamhi advirtió precipitaciones por lo menos hasta la quincena de abril.

    Fallecimientos

    Barrena revela que hasta la fecha hay 6 fallecimientos a causa de esta enfermedad, los cuales se reportaron en los distritos de Chulucanas, Piura, Catacaos, Ignacio Escudero y 2 en Sullana. Sobre ello, explicó que 2 se confirmaron y 4 están como probables.

    «Piura se encuentra entre las principales regiones con más fallecimientos a nivel nacional, sólo superado por Ucayali y San Martín con 8 cada una», precisa.

    Casos en los distritos

    El especialista en salud reconoce que la situación es complicada, principalmente en los distritos que han superado los 100 casos como Chulucanas que presenta 1,548; Sullana con 1,136; Castilla con 778; Piura con 665 y La Huaca con 662.

    En otro momento, el médico informó que la mayor incidencia (número de casos por cada mil habitantes) se reporta en La Huaca con 447 casos por cada mil habitantes, seguido de Chulucanas; Ignacio Escudero y Sullana.

    Tipos de dengue

    «Tenemos que detectar los casos oportunamente. Si tienen síntomas deben acudir al médico inmediatamente para poder diganosticar si padecen de dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma o dengue grave. Esto determinará qué tratamiento deben recibir», explica Barrena.

    Según la Diresa, el 95.6% de casos son de dengue sin signos de alarma y el 4.1% son con signos de alarma.

    Intervención liderada por el gobernado regional

    En ese marco, el agremiado del CMP precisa que esta enfermedad ataca principalmente a los niños. «La mayor incidencia está en los niños con 43 casos casa 10 mil; seguido de los adolecentes con 42; los jóvenes con 41; los adultos con 38 y los adultos mayores con 26″, detalla.

    Ante esta situación, el médico revela que el Colegio Médico de Piura se ha reunido con infectólogos, enfermeras metaxénicas y el personal de la Diresa para buscar soluciones. Tras ello, determinaron que es vital un trabajo transversal liderado por el Gobierno Regional.

    El mensaje

    «La idea es unir esfuerzos y estimamos que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) debe encabezar este tipo de acciones porque ya sale del sector Salud. Deben intervenir multisectorialmente el Ejército, Vivienda, Educación y Salud. Además, consideramos que el gobernador regional debe estar al frente de estas acciones de control», manifiesta.

    Llamado a la población

    Finalmente, Julio Barrena pide a la población que tome mayor consciencia sobre el cuidado contra el dengue. Él explica que los huevos del aedes aegypti pueden vivir en ambientes secos hasta un año, por lo que las tinas o cualquier depósito que almacene agua, debe ser escobillado minuciosamente para eliminarlos y evitar que cuando vuelvan a vertir agua, estos se activen.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Semana Santa: Durante el feriado largo por Semana Santa, no hay mejor opción que la maratón de películas clásicas que nos permiten disfrutar en familia. #WalacNoticias #Piura #SEMANASANTA2022

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Colegio Médico de Piura dengue Enfermedades netaxénicas Julio Barrena
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025

    Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.