Close Menu
    Lo nuevo

    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés

    6 julio, 2025

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte

    6 julio, 2025

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés
    • Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa
    • Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Región Piura: Índice de pobreza monetaria se incrementó al 33.1%

    Hilton Castro9 mayo, 2024Updated:9 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El 42.7% de habitantes de Piura sufre pobreza multidimensional.
    El 42.7% de habitantes de Piura sufre pobreza multidimensional.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cifras alarmantes. De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza monetaria aumento al 33.1% durante el 2023. Es decir, 3 de cada 10 piuranos vive con menos de S/446 mensuales.

    Leer más: 4 de cada 10 niños menores de 3 años tienen anemia en la región Piura

    Este indicador lleva dos años creciendo de forma consecutiva en la región. En el 2021, el porcentaje de personas por debajo de la línea de la pobreza era del 25.3%; para el 2022, subió al 30.4%. Finalmente, en el 2023 se elevó otro 2.7%, según el INEI.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, el 3.4% de la población piurana se encuentra por debajo del umbral de la pobreza extrema, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) en el 2022.

    Pobreza a nivel nacional

    En el año 2023, la pobreza monetaria afectó al 29,0% de la población del país, que equivale a 9 millones 780 mil personas. De este porcentaje, 5,7% corresponde a pobreza extrema y 23.3% a pobreza no extrema.

    Al comparar estos resultados con los obtenidos en el año 2022, se observa que el nivel de pobreza se incrementó en 1,5 puntos porcentuales siendo este resultado muy altamente significativo. Con respecto al año 2022 se incrementó la población pobre en 596 mil personas.

    Respecto al nivel obtenido en el año 2019 (prepandemia), se observa que los niveles de pobreza se han incrementado en 8,8%. Esto equivale a 3 millones 290 mil personas pobres más que en dicho año.

    Premier pide no ser “alarmistas”

    Luego de conocerse el incremento del índice de pobreza monetaria en Piura y el Perú, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén aseguró que el Gobierno toma estas cifras sin “alarmismo y con responsabilidad”.

    “El año 2023 estuvo marcado por la violencia de las marchas, la recesión de la economía y la llegada del ciclón Yaku. Todos estos eventos afectaron el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Esta gestión confía que para el 2024 la economía crezca y, con ello, reducir el porcentaje de personas pobres en el país», declaró Adrianzén desde Iquitos.

    VIDEO RECOMENDADO 

     

    INEI Piura pobreza extrema Pobreza monetaria
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.