La entrega programada permite que tus regalos corporativos lleguen en la fecha exacta, sin contratiempos y con seguimiento claro. Se reducen reintentos, se ordena el inventario y se logra una experiencia pareja para clientes y equipos, incluso cuando hay varias sedes o trabajo remoto.
Cuándo conviene usarla
- Cartera distribuida en distintas ciudades o países.
- Equipos híbridos con envíos a domicilio.
- Calendarios con hitos (cena de fin de año, kick-off, firma de contrato).
- Campañas de alto volumen: La canasta navideñao lotes de canasta de víveres para RSE.
Plan operativo en 6 pasos
- Ventanas de entrega: define rangos (mañana/tarde) por zona y fecha.
- Cut-off de producción: fija cierres semanales para armado y packing.
- Validación de datos: nombre, celular, dirección y referencia; confirma antes de despachar.
- Embalaje y pruebas: protección para vidrio y “prueba de sacudida”.
- Tracking visible: enlace de seguimiento + confirmación con foto o firma.
- Soporte 24 h: canal de WhatsApp/correo para resolver incidencias.
Modelos de calendario
- VIP: primera quincena de diciembre.
- Cartera general: segunda quincena.
- Reposiciones/olvidos: buffer de 3–5 días hábiles.
- RSE/solidarias (ej. canastas de víveres): cronograma por zonas para optimizar rutas.
Personalización sin fricciones
- Faja con un color de marca y tarjeta de 40–50 palabras.
- QR opcional con saludo del liderazgo o guía de consumo.
- Etiquetas con nombre del receptor para acelerar entregas en oficina.
Métricas que importan
- OTIF (On Time, In Full): % de entregas a tiempo y completas.
- Reintentos: mantén <10% con buena validación de datos.
- Incidencias resueltas <24 h.
- Feedback: agradecimientos y menciones espontáneas.
Con un calendario claro y una logística proactiva, tus regalos corporativos llegan cuando deben, sin estrés, y refuerzan la experiencia de fin de año en campañas de canastas navideñas y en acciones con canastas de víveres.

