Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    Lorie Encalada Ramos16 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La reciente reforma del sistema previsional en el Perú, establecida a través de la Ley N.° 32123, introduce modificaciones significativas en la cobertura, los beneficios y la obligatoriedad de afiliación para nuevos trabajadores. Fiorella Floreano, coordinadora de la escuela de contabilidad de la Universidad César Vallejo de Piura, explicó en una entrevista a Impulso Norte los puntos centrales de esta modernización.

    • Lee también: Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    Cambios en la pensión mínima y cobertura previsional

    La ley establece un monto mínimo de pensión de S/ 600 tanto para los afiliados a la ONP como para quienes se encuentren en una AFP. Según Floreano, el objetivo es generar equidad en el acceso a una pensión base, aunque la diferencia entre los aportes acumulados y el dinero necesario para cubrir dicho monto será asumida por el Estado.

    “Todos los pensionistas podrán recibir 600 soles al momento de la jubilación como monto mínimo. (…) Esa brecha tendría que cubrirla el Estado de acuerdo a lo que dice la normativa”, señaló.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, se incorporará a los adultos mayores de 75 años en situación de pobreza extrema al programa social correspondiente, otorgándoles S/ 350 mensuales como parte de la política de previsión social.

    Aportes por consumo y afiliación obligatoria desde los 18 años

    Otro de los cambios de la Ley N.° 32123 es la creación de un aporte del 1% sobre el consumo a partir de 2027, aplicable hasta ocho UIT. Para que se efectúe este registro, las compras deberán realizarse con comprobante de pago que incluya el número de DNI del consumidor. Con esta medida, se busca formalizar los negocios y fortalecer el sistema previsional.

    Además, la normativa establece que todas las personas desde los 18 años deberán afiliarse obligatoriamente a un sistema de pensiones, ya sea público o privado. Quienes no seleccionen una opción en el plazo establecido serán incorporados automáticamente al Sistema Nacional de Pensiones (ONP).

    Inclusión de trabajadores independientes y cambios en la ONP y AFP

    Los trabajadores independientes también estarán obligados a incorporarse al sistema previsional. En su caso, el aporte iniciará en 2% de sus ingresos, aumentando progresivamente hasta llegar a un máximo de 5%.

    La reforma, además, permite traslados entre la ONP y las AFP, buscando equiparar beneficios. Sin embargo, Floreano precisó que cada sistema mantiene diferencias: en la ONP se descuenta el 13% del sueldo y se otorgan gratificaciones, mientras que en las AFP solo el 10% del descuento se destina a la cuenta individual, ya que el resto se distribuye entre comisiones y primas.

    Debate sobre sostenibilidad y retiros de fondos

    Uno de los puntos que genera debate es la sostenibilidad de la medida en el largo plazo, considerando el impacto que tendrá en las cuentas fiscales cubrir la brecha de aportes para garantizar la pensión mínima. Floreano recordó que durante la pandemia las AFP registraron pérdidas en rentabilidad, lo que podría incrementar esta brecha en escenarios futuros.

    Respecto a los retiros extraordinarios, la especialista mencionó que inicialmente la reforma descartaba nuevos desembolsos. No obstante, recientemente el Ejecutivo anunció la posibilidad de un octavo retiro de fondos de AFP, lo cual impactaría en los cálculos de las pensiones futuras.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025

    Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura

    15 septiembre, 2025

    Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento

    15 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Fraudes digitales en Perú amenazan a usuarios y empresas del sistema financiero

    10 septiembre, 2025

    Inseguridad en Piura: comerciantes enfrentan extorsiones y reducción de ventas en los mercados

    10 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.