Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reconocen a científicas en el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia

    Karla Arbulú Panta10 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reconoce a brillantes científicas en el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia. El cual se conmemora el 11 de febrero. Reconociendo a la científica Gloria Marín Ruiz quien dijo que “El terremoto de 1970 me motivó a incursionar en sismología en el IGP”.

    Ella con 34 años de servicio ininterrumpido en el Instituto Geofísico del Perú (IGP), la física y sismóloga Gloria Marín Ruiz es una científica que sigue aportando conocimiento y experiencia a su institución. Esta en beneficio de la gestión del riesgo del desastre y de todos los peruanos.

    Ella es una profesional en Física Pura de la Universidad Nacional de Trujillo. Con estudios en el Instituto Internacional de Sismología e Ingeniería Sísmica de Tsukuba, Japón.

    Únete al canal de WhatsApp

    Actualmente, Marín Ruiz es la responsable de la Oficina Desconcentrada del IGP – Chiclayo, desde donde realiza la investigación sísmica del norte del país. Se trata de una de las primeras mujeres en incursionar en la sismología en el Perú y en el IGP, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente.

    “La sismología es mi pasión, mi vida. Me ha permitido conocer la estructura interna de la tierra, su geodinámica. Así como las ondas sísmicas y los efectos en las infraestructuras”, dijo.

    Marín Ruiz recuerda que el terremoto del mayo de 1970 en nuestro país, que cobró cerca de 70 mil vidas. Además afectó también a su pueblo en Bambamarca, Cajamarca, y marcó su vida para siempre porque la “motivó” a ser sismóloga.

    El compromiso del IGP con las científicas

    EL 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el IGP renueva su compromiso de lograr la igualdad de oportunidades de las mujeres y las niñas en la ciencia. Fomentando su vocación investigadora entre ellas.

    En esta fecha, el IGP reconoce a otras brillantes mujeres profesionales como Isabel Bernal Esquía investigadora; científica del área de Ingeniería Geofísica de la dirección de Ciencias de la Tierra Sólida; y a Yamina Silva Vidal, investigadora científica del área de Física Atmosférica de la dirección de Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera del IGP.

    Asimismo, destaca el invaluable aporte de Lucy Giráldez Solano, científica del Observatorio Geofísico de Huancayo; Karim Kuyeng, investigadora del Radio Observatorio de Jicamarca; y Luisa Macedo Franco, investigadora en riesgos volcánicos y directora del Observatorio Vulcanológico del Sur-IGP.

    Para el IGP, la labor de estas mujeres científicas refuerza su principio básico: «Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar».

    Síguenos en YouTube: 

    científicas IGP mujeres científicas
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.